Vettel frente a Leclerc, el duelo de cierre en la F1

Tras el contacto que les dejó fuera de juego en Brasil, la rivalidad entre Sebastián Vettel y Charles Leclerc en Ferrari promete ser uno de los ingredientes principales del fin de fiesta, el domingo en Abu Dabi, en la última prueba del Mundial de Fórmula 1 2019.
Desde el arranque del Mundial, en el Gran Premio de Australia, en el que Leclerc solicitó adelantar a Vettel, la rivalidad entre el joven ambicioso y el cuatro veces campeón mundial con Red Bull (2010-2013) únicamente se ha intensificado.
La tensión culminó en Interlagos (Brasil), a mediados de noviembre, cuando un intento de adelantamiento de Leclerc, resistido por Vettel, provocó que los coches se tocaran. Los dos tuvieron que abandonar.
Será interesante ver cómo concluye la lucha de poder en este 2019 en el seno de la Scuderia, otra vez por detrás de Mercedes y de su campeón del mundo Lewis Hamilton.
El incidente de Brasil sacó a Vettel, que acaba de ser padre por tercera vez, de la lucha por la tercera plaza del Mundial.
Leclerc puede todavía matemáticamente terminar su segunda temporada en la Fórmula 1, la primera con Ferrari, en el Top 3. Ahora tiene 11 puntos menos que el actual tercero, el holandés Max Verstappen (Red Bull).
Detrás de ellos, la lucha más cerrada será por la sexta posición, con los invitados sorpresa al podio de Interlagos, el francés Pierre Gasly (Toro Rosso) y el español Carlos Sainz Jr (McLaren), igualados con 95 puntos, seguidos del tailandés Alexander Albon (Red Bull), que tiene 84.
Despedida de Hülkenberg y Kubica
En el Mundial de constructores, las cuatro primeras plazas ya están repartidas por este orden; Mercedes, Ferrari, Red Bull y McLaren, pero solo ocho puntos separan a Renault, quinto, y Toro Rosso, sexto. Alfa Romeo es octavo, a solo diez de Racing Point, séptimo.
Más alta es la posición de una escudería en el campeonato, más importante es la parte de ingresos comerciales generados por la F1 que recibe.
Este fin de semana también serán noticia el alemán Nico Hülkenberg (Renault) y el polaco Robert Kubica (Williams), quienes se han quedado sin volante en la parrilla de salida para la próxima temporada.
Hülkenberg es sustituido por el francés Esteban Ocon, que debutará en los ensayos de final de temporada, el martes y el miércoles, en el mismo circuito de Yas Marina.
Ayer fue nombrado piloto de Williams el canadiense Nicholas Latifi, en sustitución de Kubica, con un rendimiento muy bajo durante todo el año en su regreso a la F1 tras su gravísimo accidente en 2011.
El finlandés Valtteri Bottas, compañero de Hamilton en Mercedes y segundo del Mundial, tendrá un fin de semana complicado, ya que partirá desde el fondo de la parrilla de salida el domingo tras un cambio de motor más allá de la cuota permitida por una avería en Sao Paulo.
Confía en que Abu Dabi, que requiere adaptarse a las condiciones cambiantes con la caída de la noche y que siempre ha sonreído a su equipo, le sea favorable. Desde 2014 las Flechas de Plata han dominado sin discusión clasificación y carrera.
Comentarios
+ NOTAS
Lanzan página web para que los ciudadanos participen en la Gran Conversación Nacional
El jefe de Estado destacó los avances que ha tenido hasta el momento este diálogo con los sectores.
Gobierno tramitará reforma constitucional para otorgar 16 curules a víctimas del conflicto
El proyecto podría volver a presentarse en la próxima legislatura.
Colombia busca erradicar la malaria
Esta enfermedad registró 62.141 casos durante 2018, 7.024 mil más que en 2017.
Avión militar que cayó en Chile con 38 personas tuvo una emergencia en 2016
El Hércules desapareció el lunes pasado en el mar de Drake, uno de los más peligrosos del planeta.
11 personas heridas en bus que rodó por un abismo de 20 metros en Cundinamarca
El vehículo se accidentó en el kilómetro 23 de la Autopista Medellín- Bogotá.
Elección del personero seguirá suspendida
El Concejo de Cúcuta acatará el fallo y estará a la espera de un pronunciamiento por parte de la instancia judicial.
Solicitan a la EIS suspender modificaciones de estatutos
La Procuraduría Regional abrió una investigación disciplinaria a miembros de la junta directiva que participaron en la asamblea extraordinaria
Mujeres barí, al rescate de su cultura y tradición
A través de la intervención de la Unidad para las Víctimas esta comunidad logra documentar las amenazas y afectaciones.
Cúcuta fue la ciudad con mayor gasto en septiembre
Los ciudadanos venezolanos impulsaron la demanda.
Pamplona: rebajas en impuestos para el 2020
La meta para el próximo año es lograr el ingreso a las arcas municipales de 1.520 millones de pesos.