Luego de los puntos recibidos por la medalla de plata en Río, la Federación Internacional de Judo la anunció como la número uno del mundo.
Yuri Alvear se radicará en Tokio para preparar la conquista del oro

“Gracias Yuri, que ascendió de bronce a plata, y que seguro ya tiene la mira en Tokio para lograr el oro que corone su carrera”, fue el mensaje directo del presidente de la República, Juan Manuel Santos, para la vallecaucana Yuri Alvear, quien le respondió con su idea para el nuevo Ciclo Olímpico.
La judoca, medallista de bronce en Londres-2012 y de plata en Río-2016, reconoció que para cumplir el sueño de ganar el oro en Tokio-2020 su “idea es radicarme en Tokio para este nuevo Ciclo Olímpico”.
Según la deportista, Santos se comprometió a ayudarla en su desarrollo en Tokio. “Que me va a ayudar, que me va a ubicar en la embajada de Japón. Me siento muy contenta y feliz porque es una gran oportunidad para mí, por eso le agradezco al señor presidente Juan Manuel Santos”.
Así es, junto con su entrenador japonés Noriyuki Hayakawa, la hija de Jamundí, en el Valle del Cauca, se trasladará a la cuna del judo para preparar el sueño dorado y seguir escalando, porque su carrera ha sido una muestra de ascenso deportivo, de menos a más y ese más que le falta es el oro olímpico.
Por eso Yuri ya tiene claro que estará en Tokio y su mensaje fue: “Qué honor para mí poder representar a mi país, poder estar en la embajada de Japón, a disposición de todos los deportistas, poder abrirles mis puertas a todos los que quieran ir a hacer su preparación allá, desde ya estoy dispuesta a colaborarle a todos”.
“Gracias, Yuri, por su esfuerzo. En Jamundí y en toda Colombia la apoyamos, porque nos enseñó a querer y valorar el judo, un deporte que antes era patrimonio del mundo oriental y que hoy tiene en usted a una de sus mayores exponentes”, añadió Juan Manuel Santos.
De los incentivos y el evento en Presidencia, Yuri reconoció sentirse “muy contenta porque gracias a Dios el presidente Santos siempre nos ha brindado su apoyo y ahora con la notificación del apoyo los deportistas nos debemos sentir muy contentos por esta administración, porque Coldeportes va a recibir su presupuesto y con aumento para el próximo año. Nuestro país está creciendo en la visión deportiva, se ven mejores cosas para el deporte”.
La vallecaucana es tricampeona mundial, doble medallista olímpica y luego de los puntos recibidos por la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Brasil, la Federación Internacional de Judo la anunció como la número uno del mundo, con 2731 puntos, delante de la holandesa Kim Polling (2.515) y de la alemana Laura Vargas (2.272).
Bogotá | Colprensa
Comentarios
+ NOTAS
Gobierno tramitará reforma constitucional para otorgar 16 curules a víctimas del conflicto
El proyecto podría volver a presentarse en la próxima legislatura.
Colombia busca erradicar la malaria
Esta enfermedad registró 62.141 casos durante 2018, 7.024 mil más que en 2017.
Avión militar que cayó en Chile con 38 personas tuvo una emergencia en 2016
El Hércules desapareció el lunes pasado en el mar de Drake, uno de los más peligrosos del planeta.
11 personas heridas en bus que rodó por un abismo de 20 metros en Cundinamarca
El vehículo se accidentó en el kilómetro 23 de la Autopista Medellín- Bogotá.
Elección del personero seguirá suspendida
El Concejo de Cúcuta acatará el fallo y estará a la espera de un pronunciamiento por parte de la instancia judicial.
Solicitan a la EIS suspender modificaciones de estatutos
La Procuraduría Regional abrió una investigación disciplinaria a miembros de la junta directiva que participaron en la asamblea extraordinaria
Mujeres barí, al rescate de su cultura y tradición
A través de la intervención de la Unidad para las Víctimas esta comunidad logra documentar las amenazas y afectaciones.
Cúcuta fue la ciudad con mayor gasto en septiembre
Los ciudadanos venezolanos impulsaron la demanda.
Pamplona: rebajas en impuestos para el 2020
La meta para el próximo año es lograr el ingreso a las arcas municipales de 1.520 millones de pesos.
Expiden nuevas normas de seguridad para las transacciones bancarias
El regulador pide que las compañías financieras del país promuevan el uso del reconocimiento fácil y dactilar.