En 2017 el país recibió 2.802 millones de dólares por exportaciones del grano.
Colombia producirá menos café en 2018 por las lluvias

Colombia producirá este año menos café que en 2017 a causa de las lluvias: aproximadamente un 5% por debajo de los 14,2 millones de sacos de 60 kilos vendidos el año pasado, según el gremio caficultor.
La cosecha global rondará los 13,5 millones de sacos, dijo el gerente general de la FNC, Roberto Vélez, en una conferencia de prensa en Bogotá.
"Este año sí tenemos que bajar (las proyecciones), y nuevamente obedece mucho más a temas climatológicos que a temas de productividad", agregó el dirigente.
Colombia es el el tercer productor del grano por detrás de Brasil y Vietnam. Entre 2016 y 2017 la producción se estabilizó en los 14,2 millones de sacos.
Para el primer semestre se espera un reducción del 3% en la producción interanual.
Pero si "logramos cuajar una cosecha en el segundo semestre parecida o similar a la que tuvimos el año pasado (...), pues terminaríamos con una cifra de producción que debe estar entre 13,5 y 14 millones de sacos", anotó.
Pese al recorte en las proyecciones, Vélez se mostró satisfecho frente a una temporada de lluvias que se espera más intensa que la del año pasado.
Colombia, la cuarta economía de América Latina según el Banco Mundial, ha venido produciendo alrededor de 14 millones de sacos anualmente durante tres años.
En 2017, el país logró aumentar su productividad de 18 sacos por hectárea a 19, aunque su meta es alcanzar los 22 sacos en 2020.
Colombia cuenta con 903.951 hectáreas de café cultivadas, según la FNC.
La actividad representa uno de los principales sectores de exportación del país, tras el petróleo y la minería.
En 2017 el país recibió 2.802 millones de dólares por exportaciones del grano, según la FNC. El café contribuye con 0,7% del PIB.
Comentarios
+ NOTAS
Emergencia: hay petróleo en 125 kilómetros del río Catatumbo
En lo corrido de 2019, se ha registrado un atentado al oleoducto por semana.
Ayudas de Puerto Rico para Venezuela llegan a centro de acopio en la frontera
El camión cargado tuvo como destino final el puente internacional Tienditas.
Fundación Messi ayudará a investigar el cáncer infantil en Argentina
Cada año en Argentina se diagnostican entre 1.300 y 1.400 casos de cáncer en niños.
Barcelona renueva a Valverde por una temporada
La firma del contrato estaba prevista para este viernes en el Camp Nou.
Por contaminación del aire, en Bogotá extienden pico y placa al fin de semana
Buscan mejorar los indicadores de la calidad de aire.
Con Bob Jungels como líder, llega la montaña al Tour Colombia
El domingo finalizará la carrera con la subida de 18 kilómetros a Palmas.
Fiscalía pidió 35 años de prisión para el exalcalde Samuel Moreno
Por su responsabilidad en sobornos a cambio de adjudicación de contratos.
Maestros caminaron hasta la frontera para apoyar ingreso de la ayuda
La presencia de los educadores ocasionó el bloqueo del paso internacional por algunos minutos.
Maduro califica ayuda humanitaria como "migajas" de "comida podrida"
El presidente culpó de la escasez de alimentos y medicinas que agobia al país a la "guerra de la oligarquía".
Procuraduría formuló pliego de cargos al actual alcalde de Bucaramanga
Por presunta infracción al deber de tratar con respeto a las personas con que tiene relación por razón del servicio.