Lo ideal es no dejar vencer las deudas y plantear las dificultades en las entidades financieras.
¿Cómo enfrentar las cobranzas por créditos?

Uno de los mayores ‘sustos’ a la hora de tomar un crédito es no tener con qué pagarlo en algún momento. Esta situación no es ajena a nadie y, muchas personas, en algún momento de su vida, han tenido que enfrentar algún proceso de cobranza por alguna cuota atrasada o mora excesiva.
Estos procesos son muchas veces desconocidos para los deudores, por lo que en este artículo, le haremos un resumen de la forma cómo usted debe proceder ante un proceso de cobro, de forma tal que no afecte su vida crediticia.
De acuerdo con un documento de la Asociación Colombiana de la Industria de la Cobranza (Colcob), las cobranzas son un conjunto de actividades “que desarrollan las entidades vigiladas con el fin de recuperar la cartera u obtener el pago de las acreencias por parte de sus clientes”, para lo cual está desarrollada toda una industria detrás de sus deudas.
En caso de que usted tenga dificultades con el cumplimiento de sus compromisos financieros, según destacó el experto en banca Daniel Castellanos, lo primero es “plantear la situación ante la entidad financiera donde tiene problemas, porque lo ideal no es dejar que la deuda se venza, sino decirle a la entidad que hay dificultades y reestructure su situación”.
Si este es el caso, su entidad podrá dar nuevos plazos y aliviar un poco sus obligaciones acordes con su situación actual. Sin embargo, si usted está ‘colgado’ con sus pagos, puede tener en cuenta los siguientes puntos.
Según el más reciente reporte del sistema financiero, elaborado por la Superintendencia Financiera, el país arroja buenos resultados en términos de pago, pues 95,1% de la cartera total de créditos de las entidades financieras está al día.
Pero, si ya comenzó el proceso de cobranza, usted debe ser notificado por la entidad que inicia el proceso de cobro. Este debe incluir, al menos, el monto de la deuda, el tiempo de mora y los mecanismos para quejas o reclamos por cobro indebido.
Adicionalmente, usted puede hacer algunas exigencias frente a las compañías dedicadas a estos servicios, para que se cumpla con la normatividad. Por ejemplo, que usted no sea molestado en horas no hábiles y garantizar la confidencialidad de su información.
Otra cosa que usted debe tener en cuenta, es que siempre, la empresa que lo acompañe en el cobro debe “mantener actualizados los montos pagados por el cliente: todos los acuerdos y abonos deben reflejarse de inmediato en el estado de cuenta del consumidor”, según Colcob y la Superfinanciera.
El objetivo de esto, es que “la gestión de cobranza esté fundamentada en saldos actualizados diariamente, para que cuando el cliente pague la deuda, inmediatamente se suspenda la cobranza”.
Adicionalmente, según Castellanos, usted puede considerar entrar en insolvencia, ya que le permite aceptar su incapacidad de pago y negociar correctamente.
Comentarios
+ NOTAS
Temibles asesinos de Cúcuta tras las rejas
Desde 2018 y en lo corrido de este año han sido detenidos 101 homicidas en el área metropolitana de Cúcuta.
Las caras nuevas del Cúcuta Deportivo
Además del técnico Sebastián Méndez, ocho futbolistas nuevos llegaron al club motilón.
Cayó 'El Junko' en Villa del Rosario, solicitado por Interpol
El hombre perteneció a Los Urabeños y conformó el cartel de los más buscados del área metropolitana de Cúcuta en 2011 y 2012.
Histórico ingreso de donaciones para Venezuela
Se aproxima la fecha anunciada para hacer llegar la ayuda humanitaria. Este sábado arribaron a Cúcuta tres aviones cargados de insumos.
Dos heridos tras choque entre carro y moto
La moto fue arrastrada unos metros, sus dos ocupantes sufrieron fracturas en sus extremidades.
Con o sin ‘El Niño’, los campesinos sufren por el agua
Los líderes gremiales hablaron con La Opinión sobre la situación de Norte de Santander.
‘Secretear’ para curar males, un oficio que se inmortaliza
En Norte de Santander aún se ven estos veteranos curanderos que sanan desde esguinces, mal de ojo y hasta niños ‘descuajados’.
Cortocircuito | La contaminación del aire
Lo que es una calamidad de salud pública en otras ciudades de Colombia, en esta ciudad no se le presta la debida atención.
Vuelve el clásico del oriente al General Santander
El Cúcuta Deportivo enfrenta este domingo al Bucaramanga, buscando otra victoria que lo mantenga en la parte alta de la tabla.
Tasajero, un cerro sagrado
Este espacio natural de Cúcuta es un atractivo turístico cinco estrellas, pero la realidad es otra y triste.