A través de dos grandes propuestas que nacieron de un proyecto de alternativas para el desarrollo agropecuario.
Crean alternativas para distrito de riego

La Corporación Colombiana de Investigación Agropeacuaria (Agrosavia) busca aumentar la producción del distrito de riego de El Zulia a través de dos grandes propuestas que nacieron de un proyecto de alternativas para el desarrollo agropecuario financiado por el Ministerio de Agricultura.
La primera, es que a través del uso eficiente del agua por hectáreas con la reducción de la cantidad utilizada en el distrito de riego de El Zulia, se aumente la producción de los arrozales.
Los encargados del análisis también recomendaron la implementación de técnicas sostenibles y de los estudios de suelos.
Rafael Reyes Cuesta, investigador principal del proyecto, señaló que estas iniciativas mejorarán la capacidad productiva de los distritos de riego.
Le puede interesar Adjudican licitación para 12 distritos de riego
La segunda propuesta, es con que cultivos agroforestales como el cacao, los frutales y la palma de aceite se diversifique la producción de los agricultores.
“La diversificación de sus cosechas permitirá que los ingresos en el corto, mediano y largo plazo no dependan únicamente de los arrozales”, indicó Reyes.
Agrosavia también propusó a los ganaderos de la zona la renovación de las praderas y la creación de cultivos silvopastoriles.
Los investigadores concluyeron que “es viable y deseable” una Red de Estaciones Meteorológicas que permita monitorear las condiciones climáticas en el distrito de riego, “el objetivo es que está información ayude a una producción agropecuaria eficiente y sostenible”, explicó Reyes.
Finalmente, Agrosavia realizó talleres para dar a conocer las propuestas derivadas del proyecto a los agricultores de las veredas que hacen parte del distrito de riego, cuya influencia se esparce por Cúcuta, El Zulia, Puerto Santander, entre otros municipios. Ahora, las alternativas deberán tener un análisis de viabilidad técnica y de costos para su implementación.
Comentarios
+ NOTAS
Colombianos se alzan con premios en ‘Lo Nuestro’
Ozuna se alzó como el ganador de la noche al llevarse nueve galardones.
Iglesia ante sus pecados en la cumbre sobre pederastia
Los 114 presidentes de las conferencias episcopales del mundo se dedicaron a la “rendición de cuentas”.
Siento un dolor muy profundo en mi corazón: esposa de ‘Uribito’
Asimismo, lamentó la decisión tomada por la justicia norteamericana.
Tatiana Calderón correrá en la Fórmula Dos
La colombiana será la primera mujer en competir en la historia de la prestigiosa categoría telonera.
Acusado de actos sexuales
Fue capturado en un puesto de control de la Policía de Norte de Santander en Tibú.
Desapareció en la Terminal
Víctor Julio Vega Villegas, de 70 años.
La sal afecta respuestas inmunes a las alergias: estudio
Si no se controlan, pueden desarrollar respuestas patológicas y asimismo, atacar partes del cuerpo.
Venezuela ordena cerrar frontera con Colombia en estado Táchira
A pocas horas de cumplirse la entrega de ayudas solidarias en los cuatro puentes internacionales.
Histerectomías con cirugía robótica van en aumento en México
Por ser una práctica que disminuye el dolor y el tiempo de recuperación.
Alarma por la pérdida de biodiversidad en el mundo
En América Latina se registra el declive del mayor número de especies de alimentos silvestres.