La actividad nació después de la caída del bolívar, en 1983, para mostrar las bondades de la región.
Cuando en 1988 se hizo Expo-Cúcuta en Bogotá

Hace 30 años, cuando Bogotá celebró los 450 años de fundación, en la capital de la República se llevó a cabo la muestra Expo-Cúcuta 88, que entre sus propósitos tuvo el de decirle al país que esta frontera con Venezuela era una región productora y no exclusivamente dedicada al contrabando como lo pensaban en el interior del país, recordó el exdirector de la feria, Luis Raúl Ortega.
Ortega, quien en 1988 era director de Desarrollo Industrial de la Alcaldía, dijo que entonces creó esa actividad “llevando a la capital del país a todo el sector productivo (calzado, confecciones, arcilla, metalmecánica) y de servicios de la ciudad al Centro de Convenciones Gonzalo Jiménez de Quezada”.
Manifestó que en aquella ocasión se demostró “que durante más de 40 años la comercialización de productos de diferentes industrias de Medellín, Cali, Bogotá y Barranquilla se hacía desde Cúcuta en esta frontera”.
Expo-Cúcuta nació después de la caída del bolívar, el 18 de febrero de 1983.
Raúl Ortega indicó en aquella oportunidad los resultados fueron muy alentadores para los participantes y para la región, por lo que planteó que en estos momentos de grave crisis económica, social y de migración, la Alcaldía o la Gobernación deberían “rescatar ese espacio de Expo-Cúcuta y volver a mostrar en el corazón del país el potencial económico y de emprendimiento que tenemos”.
Además, destacó que en aquella ocasión Cúcuta le brindó un homenaje a Bogotá que cumplía 40 años de fundación, con una serenata encabezada por Arnulfo Briceño y en la que participaron otros artistas de esta región del país. A esa velada asistió el entonces alcalde capitalino, Andrés Pastrana Arango.
Comentarios
+ NOTAS
Guardia venezolana quema dos gandolas con ayudas en la frontera con Ureña
En el puente Francisco de Paula Santander, las personas tratan de sacar las ayudas para que no se quemen.
Migración Colombia: 14 uniformados venezolanos han desertado
Uno de los desertores es un alférez de Navío de Venezuela.
Llegan los camiones con ayudas al puente Francisco de Paula Santander
Se reportan al menos cuatro personas heridas.
Voluntarios venezolanos se preparan para ingresar ayudas por Ureña
La Guardia Nacional Bolivariana mantiene bloqueado el paso.
Indígenas venezolanos intentan llegar a frontera con Brasil por ayuda
Un enfrentamiento con militares dejó al menos un muerto y 15 heridos.
Arranca caravana con ayudas hacia el puente Simón Bolívar
Más de diez camiones salieron desde Tienditas cargados con 280 toneladas de alimentos, medicinas y Kits de aseo.
En Puerto Santander quitaron las vallas que impedían el paso
En este momento hay enfrentamientos con la Guardia Nacional Venezolana.
Salen ayudas para Venezuela desde el puente internacional Tienditas
El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, le hace un llamado a las Fuerzas Armadas para que se unan “lado correcto y a la nueva
#EnVivo | Venezolanos insisten en pasar ayudas por el Simón Bolívar
Siga nuestra transmisión en vivo.
Reportan fuertes enfrentamientos en Ureña
La Guardia Nacional Bolivariana impide el paso de los manifestantes hacia el puente Francisco de Paula Santander.