En la medida en que la inflación sea más baja, el Banco de la República podrá ir bajando las tasas de interés.
El Banco de la República espera una inflación de 3% para 2018

El gerente general del Banco de la República, Juan José Echavarría, presentó el Informe sobre Inflación donde aseguró que la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) se situó en enero en el rango meta del Emisor, al registrar un 3,68%, y que la meta es llegar a 3% a finales de 2018.
“En la medida en que la inflación sea más baja, el Banco de la República podrá ir bajando las tasas de interés. Se trata de buenas noticias. El año pasado bajamos fuertemente la inflación. Nuestra meta de inflación de largo plazo es llegar a 3% para finales de 2018”, aseguró el gerente.
No obstante, recalcó que hay algunos rubros que están por encima del rango meta de la Junta del Emisor.
Respecto al crecimiento, auguró un pronóstico propio: crecer de 3% en 2018 y llegar a entre 3,3% y 3,5% en 2019, cerca del potencial de crecimiento de Colombia. No obstante, los analistas son más moderados, al pronosticar un crecimiento de 3% en 2019.
Con respecto al comportamiento esperado de los precios al consumidor en 2018, varios factores deberían contribuir a la convergencia de la inflación a la meta del 3%.
En primer lugar, si la oferta de alimentos se mantiene amplia, los precios de este grupo podrían seguir ajustándose con aumentos inferiores a la meta.
Adicionalmente, en el segundo trimestre el efecto directo del impuesto al valor agregado (IVA) sobre la inflación anual debería haberse diluido totalmente.
También, se espera que los precios más rígidos, al igual que los salarios distintos al mínimo, se indexen a una inflación más baja que la observada en los años anteriores. Asimismo, una brecha de producto más negativa y un mercado laboral más holgado deberían aportar a la desaceleración de la inflación.
La Junta evaluó el balance de riesgos entre los mayores excesos de capacidad productiva y recuperación esperada de la economía.
Resumen Agencias*
Comentarios
+ NOTAS
Tres latinos se presentan para defensor del Pueblo en Nueva York
Una puertorriqueña y dos dominicanos buscan hacer historia al optar el segundo cargo más importante en la ciudad.
Destruyen bomba de II Guerra Mundial que obligó a evacuar 1.800 personas en París
El artefacto pesaba más de 500 kilos y tenía una carga explosiva de 250 kilos.
Senador estadounidense Marco Rubio visita la frontera
El dirigente republicano llega este domingo a los puentes internacionales Tienditas y Simón Bolívar.
Hallan cadáver en un congelador 18 años después de la desaparición de una joven
El cuerpo apareció en la casa donde vivía la hermana de la víctima, en Croacia.
Padre de Neymar niega cualquier contacto con el Barça
El brasileño se siente "muy, muy bien en París" con el PSG.
Contraloría inicia auditoría a reconstrucción de Gramalote
En el nuevo casco urbano de este municipio de Norte de Santander se han invertido $540.697 millones.
Girona remonta al Real Madrid en 10 minutos y gana 2-1
En el Santiago Bernabéu, Eusebio Sacristán resucitó a un equipo que no ganaba desde noviembre.
Cucuteño, en los avances de la medicina
Sergio Torres está desarrollando un estudio sobre la implementación de nanopartículas para el tratamiento del cáncer de mama.
Temibles asesinos de Cúcuta tras las rejas
Desde 2018 y en lo corrido de este año han sido detenidos 101 homicidas en el área metropolitana de Cúcuta.
Las caras nuevas del Cúcuta Deportivo
Además del técnico Sebastián Méndez, ocho futbolistas nuevos llegaron al club motilón.