Conectando a los productores con la industria de alimentos y comercializadoras.
Estrategia para impulsar la comercialización

Desde Duitama, en Boyacá, el presidente de la República, Iván Duque, y el ministro de Agricultura, Andrés Valencia, pusieron en marcha la estrategia “Coseche, venda a la fija”, con el cual buscan resolver problemas de comercialización agropecuaria, conectando a los productores con la industria de alimentos y comercializadoras.
“La agricultura por contrato es el camino para proteger al pequeño productor y orientarlo a la integración con otros empresarios del campo, ellos necesitan un vínculo con los compradores, a un precio justo para que no caigan en las garras de intermediarios que los oprimen y que les pagan por debajo de los costos de producción”, explicó el presidente.
Por su parte, el ministro Valencia, resaltó que este es un acuerdo entre compradores, agroindustrias, almacenes de cadena y productores agropecuarios, para fortalecer el cultivo, cosecha y abastecimiento de productos agrícolas con entregas a futuro y características de venta y compra predeterminadas desde antes de iniciar los cultivos.
Lea también ‘Plan Nacional de Desarrollo está enfocado hacia las regiones’
“Uno de los grandes problemas de los productores agropecuarios es la comercialización, esta estrategia permitirá a 300 mil productores conectarse con los comercializadores, teniendo al gobierno en la mitad soportando el proceso”, explicó el ministro.
Valencia agregó que se creó la línea más baja y barata que se puede conseguir en el mercado para el crédito agropecuario. “Contempla una DTF del 1% para pequeños agricultores, además será garantizada, porque cuando el productor vaya al Banco Agrario, la mitad del monto lo garantiza la nueva línea y el otro 50% el Fondo Agropecuario de Garantías”.
Comentarios
+ NOTAS
Vaticano expulsa a un excardenal por abusos sexuales
Theodore McCarrick tendrá un castigo sin apelación posible y por lo tanto definitivo.
15 años duraría recuperación del río Catatumbo
En lo que va de 2019, se contabilizan 11 atentados contra el oleoducto Caño Limón-Coveñas.
'Mi Negocio' certificó a 471 emprendedores de Cúcuta
Las ideas abarcaron la marroquinería, calzado, aseo, confecciones y el sector de alimentos.
Temen consecuencias de donaciones para Venezuela
Al concejal de Cúcuta Carlos Camero le preocupa la reacción que pueda tener el gobierno de Maduro.
Bailarines cucuteños en festival de Pereira
Anguella Duarte y Sebastián Jaramillo representaron a la Universidad Francisco de Paula Santander.
Investigan móviles de masacre en Ragonvalia
Los habitantes del municipio fronterizo con Venezuela no hallan explicación ante el triple homicidio.
Los Patios busca tumbar definitivamente las fotomultas
Algunos líderes vecinales están a favor de que siga el contrato con la concesionaria de las fotodetecciones.
Osorio y Calvo, deportistas Acord Norte de Santander
La tenista y el gimnasta fueron galardonados por sus logros dentro y fuera de Colombia.
Homicidio frente a la Policía en El Escobal
La víctima estaba en las afueras de un supermercado de su propiedad, cuando fue atacado por un sicario.
Adolescente murió ahogado en el río Pamplonita
El joven de 17 años estaba con compañeros de colegio en La Garita, Los Patios.