Participaron 150 expositores de la ciudad y cerca de 600 clientes entre invitados por Corpoincal.
Feria de calzado mejoró sus expectativas de venta

La novena versión de la Exposición Nacional de Calzado de Cúcuta (Expocuc) tuvo un balance positivo para el sector calzado, cuero y marroquinería de la ciudad, al aumentar sus expectativas de venta en un 12 por ciento.
Este año, la cifra fue de $28.000 millones, $3.000 millones más comparada con la feria efectuada en marzo de 2017, cuando el monto fue de $25.000 millones.
La actual cifra equivale a casi 700 mil pares de zapatos.
La Corporación de Industriales del Calzado y similares de Norte de Santander (Corpoincal) organiza dos ferias al año: una en marzo y la otra septiembre.
Jhon Jairo Lizarazo, director ejecutivo de Corpoincal, expresó que los resultados pudieron ser mejores, de no ser porque la mayoría de compradores nacionales participaron de dos ferias antes de Expocuc..
“Nosotros somos la tercera feria, entonces muchos de los clientes van primero a la feria de Bucaramanga (Expoasoinducals) y luego a la de Bogotá (Acicam), otros van a una, dependiendo del flujo de negocios que tengan, expresó”.
Adicional a esto, Lizarazo considera que este año no es tan positivo para el sector “porque el tema de elecciones afecta la economía del país”.
De los $28.000 millones que se tuvieron como expectativa de venta, se espera concretar el 85 por ciento de los negocios, $23.800 millones.
Por ahora, los comerciantes cucuteños que expusieron sus productos en Expocuc se preparan para despachar pedidos.
Sin embargo, desde Corpoincal se les insiste a las diferentes marcas que corroboren los clientes a quienes les van a vender para evitar demoras en los pagos o estafas.
Según Lizarazo, para esta fecha las empresas en promedio están fabricando alrededor de 1.000 y 3.000 pares de zapatos dependiendo del tamaño de la misma.
En la feria también estuvieron presentes compradores internacionales.
Comentarios
+ NOTAS
23 de febrero: miedos y recelo por donaciones
Sin embargo, los sectores políticos del departamento no niegan la urgencia de ayuda para Venezuela.
Fábrica de empanadas, un negocio con mucho pedido
La empanada se ha convertido en el sustento de muchas familias que se dedican al negocio.
CNE aún no define posible embargo sobre reposición de votos de Petro
El monto fijado por voto repuesto es de $4.714. Entre tanto, para la primera y segunda vuelta se fijó en $2.760 y $1.378.
Los herederos del narco
En el caso de Colombia, estos bienes pueden financiar la educación, como lo plantearon los universitarios en paro hace unas semanas.
Jaimes se mete en la pelea por el aval del CD a la Alcaldía
A tres días de vencerse las inscripciones en el Centro Democrático para las elecciones del 27 de octubre.
En Cúcuta piden ayuda para sustitución de coca
Hay proyectos presentados ante la Usaid, que han sido rechazados porque la ciudad no es parte de las Zomac.
Hay 9.026 niños venezolanos en Cúcuta
Se necesitan más docentes, más aulas, más dotación en las distintas escuelas del municipio.
Atención del Erasmo Meoz: riesgo de colapso
De urgencias tiene estos días una superpoblación de pacientes, por la crisis migratoria de la ciudad.
Once años después, volvió a servir ascensor del estadio
La puesta en funcionamiento hace parte de las reparaciones que se le están haciendo al General Santander.
Abren línea de crédito para el sector agropecuario
La estrategia busca proteger a los productores de riesgos como los mercados, financieros, biológicos y climáticos.