Escuchar este artículo

Los arroceros otra vez trabajan a pérdida

La carga del cereal es pagada alrededor de $122 mil, muy inferior a los $145 mil que valía a comienzo del año.

Los arroceros no están conformes con precio que los molinos pagan a los cultivadores por cada carga de cereal, generando controversia en el XXI Congreso Colombiano y Primero Latinoamericano de Ingenieros Agrónomos.

Rafael Hernández, gerente General de Fedearroz, advirtió que se está pagando por cada carga de arroz alrededor de $122 mil, valor muy inferior a los $145 mil que se cancelaba al comienzo del año.

El líder gremial dijo que los cultivadores están trabajando a pérdida, y que en la reunión del Consejo Nacional del Arroz efectuada el pasado miércoles, no se llegó a ningún consenso con la industria molinera.

“Lo que están pagando por una carga de arroz en este momento pone en situación de quiebra a todos los productores”, aseguró.

Y añadió que los industriales argumentan que la reducción de los precios es un efecto propio del mercado.

Esto, a pesar de que el Gobierno nacional garantizó los recursos para el programa de incentivo al almacenamiento que buscaba sacar del mercado alrededor de 400 mil toneladas de arroz.

Entre los argumentos entregados por la industria, está que existen inventarios muy altos, las áreas de siembra son muy elevadas y el consumo de arroz ha disminuido en el país.

Sin embargo, Hernández descartó que sea culpa del mercado, y recordó que dos grandes empresas lo dominan en el país

La reducción de los precios, es vista por Fedearroz como una retaliación de la industria “por las decisiones que han tomado los productores y la Federación de construir infraestructura para secar, almacenar y trillar ese arroz.

“Lo han tomado (la industria), no sé, en qué sentido lo toman porque esa participación del agricultor en el mercado va a ser mínima, eso no llega ni al uno por ciento”, afirmó Hernández.

Image
Colprensa
Colprensa
Domingo, 6 de Agosto de 2017
Premium-home
Patrocinado por:
Logo Empresas
Temas del dia Foros La Opinión