Colombia presentó al país vecino una propuesta de canasta de alimentos, pero no obtuvo respuesta.
Más control al paso de productos hacia Venezuela

Colombia estudia la posibilidad de poner ciertas restricciones al comercio y paso de productos ante la falta de cooperación de Venezuela para avanzar en la agenda de la apertura gradual de la frontera.
Víctor Bautista, director para el Desarrollo y la Integración Fronteriza, indicó que el paso de productos por la frontera se permitió mientras se avanzaba en la creación de una cesta básica para comercializar artículos requeridos en Venezuela.
El Ministerio de Comercio colombiano presentó una propuesta de canasta básica familiar para normalizar el paso de productos hacia Venezuela, pero no se obtuvo respuesta; lo que obliga a Colombia a tomar algunas medidas con respecto a ese asunto.
Bautista indicó que la Dian y el Ministerio de Comercio evaluarán esta semana las acciones a tomar y cuando estén claras, harán un proceso de pedagogía para que los habitantes de la zona fronteriza las conozcan.
Por ahora, solo se conoce que habrá restricciones para la cantidad de alimentos y productos que compran los venezolanos.
En ese sentido, la Dian tiene la tarea de dar a conocer antes de 14 de noviembre –por norma– cuáles serán los productos que estarán permitido pasar por la frontera.
“Sabemos que hay un flujo de 60 mil personas diarias buscando alimentos que no tiene el vecino país, entendemos la situación y estamos dispuestos a cooperar. Sin embargo, se están generando una serie de irregularidades, como el paso de carne en maletas desde Venezuela y el paso de bultos de comida hacia el vecino país que no está permitido”, indicó Bautista.
La medida también afectará a los transportadores de carga pesada, que esperaban que el paso binacional se normalice en los próximos meses, ya que la falta de claridad en los trámites y las demoras del lado venezolano han impedido restablecer el transporte internacional.
En ese sentido, Bautista indicó que el paso no se restablecerá hasta que exista mayor cooperación en la agenda programada con el gobierno venezolano.
Comentarios
+ NOTAS
Los franceses tendrán que “trabajar más tiempo”, dice primer ministro
Francia se encuentra inmersa en un segundo día consecutivo de huelgas contra una reforma del sistema de pensiones.
Casi 6.000 agresiones sexuales denunciadas a Uber en EE.UU.
Durante un período de dos años, la compañía recibió 464 denuncias de violación y 587 intentos de intentos de violación.
Joven soltera china busca novio virtual de pago
Las mujeres gastan dólares hablando con “novios virtuales”. Muchas de ellas prefieren centrarse más en sus carreras que en el matrimonio.
Hoy abre sus puertas al público el monumento Cristo Rey
Se invirtieron más de $8 mil millones en la transformación de este espacio.
Este año se han matriculado 1.398 vehículos nuevos más que en el 2018
En Cúcuta, el aumento es de un 22,7 % en las nuevas matrículas, equivalente a 4.838 vehículos.
Almacenes Éxito tendrán productos del Catatumbo
324 productores de cebolla se vincularon al acuerdo.
La inflación se sitúo en 0,10% en noviembre
Durante los últimos doce meses, la inflación acumuló 3,84%, por encima del 3,27% del mismo periodo de 2018.
Venezolanos le piden a Santa Bárbara que se acabe la crisis
En Barquisimeto se observa la procesión de Santa Bárbara, a la que los venezolanos le rezan para que le ponga fin a la crisis que los agobia.
Candidatos a fiscal expusieron planes ante la Corte Suprema
Después de revisar las hojas de vida de los tres postulados por el presidente Duque, ahora los 16 magistrados tienen que escoger al nuevo fiscal
El concejal Miguel Ángel Flórez renunció a su curul
Su salida tendrá efectos a partir del próximo lunes 9 de diciembre.