La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile

Norte de Santander, tercera región con más vacunación contra la aftosa 

El ciclo de vacunación inició el 30 de octubre y se extenderá hasta el 13 de diciembre.

En Norte de Santander se han vacunado contra la fiebre aftosa a 121.000 bovinos de los 458.000 que conforman la población registrada, en el segundo ciclo, cifra preliminar que equivale al 26,4% de la cobertura y lo ubica en el tercer lugar de mayor inmunización de Colombia. 

La coordinadora de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegan- FNG) en la región, Clara Torres Herrera, informó que las lluvias se vienen reduciendo, por lo que también se han minimizado las difíciles condiciones de acceso a los predios rurales, lo que obra de manera positiva para la gestión del ciclo.


Lea además: El “alivio” para carboneros de Norte de Santander representa un “hueco” en el presupuesto


“En general, los ganaderos de esta región fronteriza están cumpliendo con la debida obligación de controlar y prevenir las enfermedades animales mediante la vacunación ordenada por el ICA (Instituto Colombiano Agropecuario)”, agregó.

Según la coordinadora, el ciclo de vacunación inició el 30 de octubre y se extenderá hasta el 13 de diciembre, por tanto, quedan 29 días para que los ganaderos programen la cita con el vacunador y cumplan con la orden inmunizar a todos los bovinos de su hato. 


Le puede interesar: Sector de autopartes pasó de crecer 45%  en 2021 a 7% este año


De acuerdo con la representante de los ganaderos, la vacunación de las dos semanas se ha llevado a cabo en 5.056 fincas dedicadas a la producción ganadera, lo que significa el 27% de los predios del departamento.
 
“¿Cómo programarse? Aceptando la llamada de Fedegan-FNG que recibirá en cualquier momento de la línea telefónica 6019194900. Nuestro llamado a que continúen con el cumplimiento de esta medida del gobierno para blindar al sector ganadero de las enfermedades como la fiebre aftosa y la brucelosis y, de manera simultánea, garantizar la marcha natural de la producción bovina en el departamento”, afirmó Clara Torres. 


Lea también: ¿Qué hacer para que Cúcuta y Norte de Santander avancen? Juan Daniel Oviedo dio las claves


Los productores han blindado contra la enfermedad de la brucelosis a 4.339 terneras entre los 3 y los 9 meses de edad, cifra que equivale al 20,1% de la población marco de becerras a vacunar.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Image
La opinión
La Opinión
Lunes, 20 de Noviembre de 2023
Premium-home
Patrocinado por:
Logo Empresas
Temas del Día