El sector de calzado tiene identificados 20 mercados con alto potencial.
Nuevas líneas de crédito para impulsar el calzado

La Feria Internacional del Cuero, Calzado, Marroquinería e Insumos, IFLS+EICI, no solo fue una oportunidad de venta para los empresarios colombianos también dio paso a la creación de nuevas líneas de crédito para el sector.
Durante el desarrollo de feria en Corferias (Bogotá), el Gobierno Nacional y Bancóldex se aliaron para aumentar la productividad y competitividad del sector del calzado, el cuero y la marroquinería.
El Ministerio de Comercio reveló que los empresarios podrán acceder a una nueva línea de crédito por $50.000 millones.
María Lorena Gutiérrez, ministra de Comercio, manifestó que seguirá trabajando para hacer más competitivos los productos de los empresarios colombianos en los mercados internacionales. “Esta nueva línea crediticia busca apoyar la modernización de las compañías y el fomento de las exportaciones de las empresas del sector”.
Gutiérrez destacó que el sector de calzado tiene identificados 20 mercados con alto potencial como Chile, Costa Rica, Estados Unidos, las islas del Caribe, Guatemala, El Salvador y Honduras.
De acuerdo con cifras del MinCIT, el valor de la producción industrial del sector supera los $2 billones (30% corresponde a cuero y el 70% restante a fabricación de calzado). Por otra parte, este renglón industrial reportó exportaciones por US$159 millones en 2017 (con corte a noviembre pasado).
El presidente de Bancóldex, Mario Suárez Melo, señaló que esta nueva línea de crédito será manejada de forma conjunta con los directivos de la Asociación Colombiana de Industriales del Calzado, el Cuero y sus Manufacturas (Acicam).
Acicam manifestó su compromiso por seguir trabajando por la industria colombiana y se encargará de la selección inicial de los empresarios que necesitarían de esta línea. “Si tienen un proyecto, lo estudiaran de inmediato y si no lo tienen, se les ayudará a elaborarlo”, dijo Suárez.
Sellan alianza
En medio de la feria también se dio a conocer la alianza estratégicas que beneficiarán a los agremiados de Acicam..
El director nacional del Sena, José Antonio Lizarazo, manifestó que se firmó un convenio con Acicam, en el que la entidad aporta $1.800 millones.
Esta alianza mejorará la competitividad y productividad de las empresas del sector, por medio de transferencia de conocimientos a instructores y aprendices del Sena.
Acicam pondrá $900 millones para que el sector mejore los procesos y ofrezca un producto de calidad.
Comentarios
+ NOTAS
Diputados venezolanos viajan en tres autobuses a la frontera
Los parlamentarios apoyarán el ingreso de la ayuda humanitaria a Venezuela.
Desde Cúcuta, Lorent Saleh pide a militares venezolanos “bajar sus fusiles” ante el pueblo
El activista venezolano asistió a la sesión del Concejo Municipal, este jueves.
Nuevo acceso vehicular en el aeropuerto de Cúcuta
El punto de ingreso para carros, motos, taxis, buses, entre otros, cambió de ubicación.
Así le respondió Fonseca a Roger Waters sobre el concierto por Venezuela
“Este no es un concierto con un tinte político, sino con un mensaje humanitario”, enfatizó el cantante colombiano.
Medellín se deshace del ‘Mónaco’, el edificio símbolo del poder de Escobar
La estructura, que fue residencia del copo colombiano y de su familia, será demolida este viernes.
22 EPS con medidas especiales
50% de las Entidades Prestadoras de Salud (EPS) está bajo la lupa de la Superintendencia.
#CúcutaTambiénEs, el reto para hacer que nuestra ciudad sea viral
El nuevo objetivo de esta actividad es completar 1.000 trinos en una hora para ingresar a los primeros lugares en la tendencia nacional.
ICFES contará con test virtual gratuito para Pruebas Saber 11
La herramienta a los estudiantes realizar simulacros de la evaluación.
Porte de armas: sigue la polémica pese a requisitos
Aunque el ministro de Defensa, Guillermo Botero, afirmó que los requisitos serán poco laxos, hay preocupación por los efectos de la decisión.
Estas son las reacciones en redes sociales sobre el envío de cajas Clap a Cúcuta
Así se han pronunciado ciudadanos de ambos países.