El Gobierno duplicó el monto del alza que venía implementando cada mes desde octubre de 2022.
Después de tres aumentos consecutivos de 200 pesos en el precio de la gasolina, desde octubre de 2022, los colombianos empezaron el año 2023 con una subida de 400 pesos el costo del galón, lo que significa que, en Cúcuta y demás municipios de Norte de Santander, el galón pasó de 8.176 a 8.575 pesos.
Igualmente, de acuerdo los precios publicados con la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), el Aceite Combustible Para Motores (ACPM) tuvo un incremento de 65 pesos, por lo que el galón para esta región fronteriza quedó en 7.089 pesos.
Según la CREG, se consideró el valor del ingreso al productor o importador de la Gasolina Motor Corriente, el ACPM-Diésel y de los biocombustibles destinados a la mezcla con combustibles fósiles, fijado por los Ministerios de Hacienda y Crédito Público y de Minas y Energía.
Sin el subsidio, la gasolina costará alrededor de los $10.000 por galón.
Villavicencio continuará siendo la ciudad más costosa para la gasolina corriente, con un precio de $10.623 por galón, seguida por Cali ($10.559), Bogotá ($10.523) y Manizales ($10.513).