No hubo impedimentos para los colombianos que quisieron ejercer su derecho al voto.
Habitantes de zonas rurales deSucre votaron en las elecciones presidenciales de ayer en medio de las aguas por el desbordamiento de un río. Las constantes lluvias en esos territorios desbordaron los ríos que inundaron algunos de los centros de votación dispuestos en el municipio de Sucre.
Se observó la forma en que varios policías custodiaron la jornada con el agua hasta las rodillas y como la comunidad armó un tablado improvisado para salvaguardar los cubículos que hacen parte del material electoral.
Así tienen que votar los.habitantes del corregimiento Calzón Blanco, en el departamento de Sucre... Sin palabras... pic.twitter.com/77AnD3PoDZ
En el Tolima también se vio afectado por la ola invernal. Soldados de la IV Brigada tuvieron que ayudar a llevar tarjetones, cubículos y demás elementos electorales hacia zona rural del municipio de Santa Isabel, en donde varios derrumbes de tierra habían impedido el normal desplazamiento de los vehículos.
— Fuerzas Militares de Colombia (@FuerzasMilCol) May 29, 2022
Gustavo Petro votó en compañía de su familia y se le vio junto a Luis Ernesto Gómez, exsecretario de Gobierno de Bogotá que renunció para hacerle campaña al Pacto Histórico.
En medio de esta votación se registró un hecho curioso, el aspirante a la Casa de Nariño olvidó su cédula.
–¿Y la cédula? Pregunta uno de los miembros de campaña del Pacto.
–Ya, ya. Mandamos una moto para que la traiga. Responde Verónica Alcocer, esposa de Petro.
Desde esa conversación transcurrieron once minutos hasta que el aspirante, por fin, depositó su tarjetón en las urnas.
#ColombiaDecide | Petro olvidó la cédula y no pudo votar de inmediato.
Desde las 4 de la mañana de este domingo 29 de mayo, miles de colombianos hicieron fila en el lado venezolano de la frontera con Cúcuta para pasar a ejercer su derecho al voto.
Todos intentaban llegar a territorio colombiano por el Puente Internacional Simón Bolívar, ya que tenían información de Migración Colombia de que desde las ocho de la mañana podrían pasar para votar, siempre y cuando tuvieran su cédula inscrita en Norte de Santander.