El actor de 66 años fue consultado sobre la oleada de denuncias contra hombres de poder por agresiones sexuales.
Liam causa polémica por declaraciones

El actor británico Liam Neeson considera que se está produciendo una especie de “cacería de brujas” en Hollywood ante la ola de denuncias sobre casos de abuso y acoso sexual.
Neeson, nacido en Irlanda y con nacionalidad estadounidense, cree sin embargo “saludable” que exista un movimiento que exponga estas prácticas de abusos en todo tipo de sectores, indicó en una entrevista a la televisión irlandesa.
El actor de 66 años fue consultado sobre la oleada de denuncias contra hombres de poder que se desencadenó después que varias actrices afirmaran haber sufrido agresiones sexuales por parte del famoso productor de cine Harvey Weinstein.
“También está ocurriendo una pequeña cacería de brujas”, afirmó el protagonista de La lista de Schindler (1993).
“Hay algunas personas, personas famosas, que de repente han sido acusadas de tocar la rodilla de una chica o algo así y han sido repentinamente retirados de sus programas”, dijo Neeson al programa The Late Late Show de RTE.
Neeson también mostró dudas frente a las acusaciones que surgieron contra su colega Dustin Hoffman. “Cuando estás haciendo una obra y estás con tu familia, otros actores y técnicos, haces cosas tontas”, afirmó.
“No estoy diciendo que yo haya hecho cosas similares a lo que él (Hoffman) hizo. Al parecer, tocó el pecho a una chica y cosas así, pero se trata de cosas infantiles”, agregó el viudo de la actriz Natasha Richardson (1994-2009).
Varias mujeres acusaron públicamente a Hoffman de conductas sexuales inapropiadas, incluyendo a dos que dijeron que el actor las abusó durante la filmación de “Ishtar” en 1987.
El legendario actor de 80 años, estrella de “El Graduado” o “Rain Man” entre otros éxitos, ha negado todas las acusaciones, aunque ha sido acusado por varias mujeres, incluida Meryl Streep, de haberles tocado los senos o las nalgas.
Neeson igualmente dijo que considera positivo el movimiento que despertaron en el mundo las denuncias de estos casos.
“Se está produciendo un movimiento y es saludable y está presente en todos los sectores”, dijo al agregar que como Embajador de Buena Voluntad de UNICEF, leyó detalles “escalofriantes” sobre cómo son tratadas trabajadoras en granjas y ranchos.
Cuestionado sobre su opinión acerca del movimiento conocido como “Me Too” (“Yo también”), que surgió para denunciar abusos sexuales en las redes sociales, Liam Neeson indicó que “es saludable” y está afectando “a todas las industrias”, aunque “en este momento parece estar centrado en Hollywood”.
Comentarios
+ NOTAS
Procuraduría formuló pliego de cargos al actual alcalde de Bucaramanga
Por presunta infracción al deber de tratar con respeto a las personas con que tiene relación por razón del servicio.
EEUU sanciona a funcionarios venezolanos cercanos al "expresidente" Maduro
Estas sanciones bloquean los bienes que estas personas puedan tener en Estados Unidos.
Estos son los detalles que se conocen del atentado contra el gerente del HUV
Los sicarios lo atacaron con arma de fuego.
La noche de la dictadura en Venezuela no será eterna: Duque en la OEA
El mandatario aseguró que está convencido de que los atropellos de esa “dictadura” están llegando a su fin.
Turismo creció 7,6% en 2018 tras la llegada de 4,2 millones de visitantes
El principal país origen de los visitantes fue Estados Unidos.
Abren investigación contra junta directiva del concesionario Ruta del Sol
Según la Procuraduría, la investigación busca determinar si se registraron irregularidades o si se ha violado la ley.
El Sena abre procesos de inscripción en Norte de Santander
A partir de este viernes, los interesados podrán conocer la oferta educativa.
El mensaje de la guardia venezolana escrito en los contenedores de Tienditas
Los militares lanzaron un llamado a la paz en medio del bloqueo del paso fronterizo.
Asesinan a tres personas en Ragonvalia, entre ellas al secretario de Cultura
La Gobernación ofrece una recompensa de hasta 20 millones de pesos para la persona que brinde información de los homicidas.
EEUU califica de "farsa" permitir a Venezuela presidir Conferencia de Desarme
La representación cubana defendió a Venezuela, y acusó a Washington de montar un "circo político".