Ganaderos, agricultores y empresarios advirtieron sobre las consecuencias de mantener paralizado el transporte.
Escasez de combustible en Táchira impide envío de alimentos

El envío de alimentos fundamentales como verduras, hortalizas, carnes y lácteos, que se producen mayoritariamente en el occidente venezolano y benefician a más de la mitad del país, se encuentra totalmente paralizado desde hace más de una semana debido a la escasez generalizada de combustible.
Así lo ratificaron desde la Residencia Oficial de Gobernadores, en el estado Táchira, representantes los diferentes sectores productivos, (ganaderos, agricultores, empresarios), acompañados por la mandataria regional Laidy Gómez, quien calificó la situación de “catastrófica”.
Le puede interesar La escasez de gasolina en Venezuela no tiene una pronta solución
Leonardo Figueroa, presidente de la Asociación de Ganaderos del Táchira (Asogata), explicó que desde hace al menos dos meses los productores de carne y de leche en el suroeste andino, que aportan cerca del 60% del consumo nacional, vienen sufriendo los rigores de largos y constantes cortes de energía eléctrica, a los que ahora se suma la falta total de combustible.
“Hay estaciones de servicio en los municipios productores, que pasan ya más de diez días sin recibir una gota de gasoil o gasolina”, enfatizó.
La actual contingencia, dijo, no solamente les impide a los más de 900 productores agrícolas y pecuarios de la zona trasladarse hasta sus unidades de producción para las labores diarias, sino que además hace que no haya transporte para mover las cosechas ni para el traslado del ganado a los mataderos, no se está recogiendo la leche porque no hay combustible para las plantas eléctricas que permiten mantener la refrigeración durante las fallas constantes de luz, ni para llevarla a los centros de acopio.
“Si no podemos llevar los alimentos desde el campo hasta los centros urbanos, y esta situación – que pasa ya de una semana- se mantiene, se puede producir una hambruna generalizada, en el que fuera uno de los países más ricos del mundo, en cuanto a petróleo y gas se refiere”, agregó Figueroa.
Lea además Anuncian más controles y reducción de envíos de combustible a Táchira
‘Hora Cero’
La gobernadora Laidy Gómez sostuvo que la escasez de combustible afecta además otras áreas vitales, como la movilidad del personal médico asistencial, “lo que vulnera el derecho a la salud y a la vida de los tachirenses”, sumado a que las plantas generadoras de energía en los hospitales se están quedando sin reservas de gasoil.
“Tenemos una economía paralizada, las santamarías -portones- de todos los comercios están con candados, porque no hay como garantizar que los empleados puedan llegar a sus puestos de trabajo y no hay tampoco posibilidad de trasladar las mercancías al comercio”, dijo al tiempo de añadir que la entidad que dirige ha llegado a “la Hora Cero”.
La gobernadora aseguró que, en Táchira, las pérdidas por la falta de gasolina han sido incalculables.
Gasolina a precio internacional
“Hoy resulta más económico comprar el combustible de Colombia debido a que el régimen no tiene la capacidad de garantizar a los tachirenses su demanda del hidrocarburo, para sostener las actividades propias de un estado productor y trabajador; y lo peor es que el combustible nacional que viene del centro está siendo especulado a precios mucho más elevados”, sentenció la mandataria regional.
Una pimpina de 20 litros de gasolina en Táchira se comercializa entre 60 y 100 mil pesos.
La ausencia de combustible en la entidad ha generado numerosas protestas y cierres de vías públicas, por parte de usuarios que han permanecido varios días en colas alrededor de las estaciones de servicio, sin lograr abastecer sus vehículos.
Notas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Recuperados seis cuerpos en el volcán de Nueva Zelanda
En una peligrosa misión militar.
Aplastante victoria para Boris Johnson y su Brexit
El presidente estadounidense Donald Trump fue uno de los primeros en felicitarlo por "su gran victoria".
San Antonio y Ureña son territorios libres de paramilitarismo: Bernal
El representante político de Maduro dijo que aún quedan algunos en García de Hevia y Ayacucho, pero que están trabajando en eso.
Rendición de cuentas de la Gobernación de Norte de Santander
Estuvieron presentes el suspendido mandatario departamental, William Villamizar Laguado, y el electo gobernador, Silvano Serrano.
Despega en firme Cuatro Vientos y finaliza la Gran Colombia
La administración municipal lanzó el último envión para reparar la malla vial de Cúcuta.
Suicidios: problema silencioso
La Fundación Sergio Urrego realiza una gira replicando la lucha contra la discriminación y las causas que ocasionan el suicidio.
No me gané el Tour, pero sí al pueblo colombiano: Urán
Rigo habló un poco de su vida y de lo que pasó en su carrera este año.
Un piropo a su novia desató la furia de un hombre celoso
Omar Alejandro Contreras Blanco arremetió a balazos contra varios hombres.
Universitarios apuestan por la tecnología para mejorar la movilidad
Se cumplió la segunda edición de la Hackaton Nacional de Transporte de Cúcuta.
Banco Agrario abre línea de crédito para afectados por paros
El crédito para microempresas puede ascender hasta 200 millones de pesos.