Los ocho pasos fluviales y terrestres “se han sustituido por trochas”, denunció el presidente del consejo directivo de la Federación Nacional de Departamentos.
Al pronunciarse sobre el encuentro entre los mandatarios de Colombia, Gustavo Petro, y de Venezuela, Nicolás Maduro, el presidente del consejo directivo de la Federación Nacional de Departamentos, Héctor Olimpo Espinosa Oliver, pidió que “se le ponga orden a la frontera entre los dos países, se recupere el ejercicio de la autoridad y se armonice la relación binacional”.
“Si de lo que se trata es de darle un nuevo enfoque a la relación diplomática y política entre los dos Estados, las soluciones deben ser pragmáticas, inmediatas y benéficas para ambas comunidades, orientándolas hacia la formalización, como es debido”, expresó el dirigente.
Espinosa manifestó son más de 2.300 kilómetros de frontera terrestre que vinculan a La Guajira, Cesar, Norte de Santander, Boyacá, Arauca, Vichada y Guanía, con ocho pasos fluviales y terrestres, los cuales “se han sustituido por trochas” y que facilitan acciones ilegales como el contrabando, tráfico de armas y drogas y la trata de personas, “deshumanizando totalmente la relación”.
El presidente del consejo directivo de Fededepartamentos y gobernador de Sucre aseguró que es necesario reconstruir en forma inmediata el ejercicio de la autoridad para ejercer un control fronterizo con la rigurosidad que ameritan los procesos aduaneros, migratorios, sanitarios, fitosanitarios y de seguridad.