
El Gobierno Nacional anunció, a través del Decreto 1297 de 2020, que el cierre de todos los pasos fronterizos terrestres, marítimos y fluviales del país, se extenderá hasta el próximo 1 de noviembre.
De acuerdo con Juan Francisco Espinosa Palacios, director general de Migración Colombia, la medida busca evitar la propagación de la COVID-19 dentro del territorio nacional y la región, protegiendo así a ciudadanos nacionales y extranjeros.
Espinosa Palacios, quien, de acuerdo a los compromisos adquiridos con el Gobernador de Norte de Santander, estuvo reunido durante esta semana con las autoridades de los municipios Cúcuta, Villa del Rosario, Pamplona, Puerto Santander y Los Patios, afirmó que tras conocer las necesidades y la realidad de los diferentes municipios, espera en el transcurso del próximo mes poderse reunir con los gremios del departamento y así continuar construyendo, junto a la Gobernación, las alcaldías y demás actores de la región, una estrategia conjunta de apertura de frontera.
Se exceptúan del cierre de frontera, las siguientes actividades:
- Emergencia humanitaria.
- El transporte de carga y mercancía.
- Caso fortuito o fuerza mayor.
- La salida del territorio nacional de ciudadanos extranjeros de manera coordinada por la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, con las autoridades distritales y municipales competentes.
*Con información de Migración Colombia
