La frontera saluda a los refugiados y desplazados

Millones de personas han tenido que huir para proteger sus vidas.

Soy venezolano, ¡gracias Colombia por recibirme! Mensajes así serán exhibidos mañana en Cúcuta y Villa del Rosario, en el Día Mundial del Refugiado y del Desplazado. Será una oportunidad para expresar apoyo y acompañar a los desplazados de Colombia y a los venezolanos que han llegado en los últimos años, dijo Rocío Castañeda, jefe de información de Acnur.

En Colombia, millones de personas han tenido que huir para proteger sus vidas y la de sus familias. Solo en Norte de Santander se quedaron 82.285 venezolanos en los dos últimos años.

Es en este marco de hermandad que mañana, unos y otros darán las gracias por la protección que han recibido, pese a que aún falta más por hacer”, dijo Castañeda.

Esta acción simbólica se llevará a cabo en el puente internacional Simón Bolívar, en el marco de la campaña ‘Somos Panas Colombia’, entre las 9 y las 3 de la tarde liderada por ACNUR y WeWork.

Pero también, el 23 de junio, en el parque Los Fundadores, desde las 3 de la tarde, se llevará a cabo un concierto en homenaje a las personas venezolanas y a las comunidades que en Colombia las han recibido. 

Image
La opinión
La Opinión
Martes, 19 de Junio de 2018
Premium-home
Patrocinado por:
Logo Empresas
Temas del dia Foros La Opinión