Se ofertaron cerca de 400 plazas de empleo y 2.800 cupos para formación.
Sena Atlántico hizo feria de oportunidades para deportados colombianos

El Sena Regional Atlántico ofreció este viernes una feria de oportunidades de todos los servicios que tiene esa entidad para los deportados y retornados colombianos que se encuentran en el departamento del Atlántico.
“Hemos tenido una acogida masiva. En la primera hora se inscribieron más de 300 colombianos deportados de Venezuela en los diferentes cursos que tenemos dispuestos para ellos. Todos con mucha salida laboral”, dijo en primera instancia Jacqueline Rojas Solano, directora Regional del Sena Atlántico.
Sostuvo que muchos de los que han llegado se han inscrito en cursos para confecciones, operaciones de monta-carga, en construcción, operarios, entre otros. “Esta es una oportunidad y una puerta que se abre para nuestros hermanos colombianos que están en una situación crítica”.
Agregó que a través de la Agencia Pública de Empleo se han inscrito más de 300 personas. “Esperamos muchas más. Tenemos vacantes que superan las 370 y estamos identificando quiénes pueden encuadrar en las plazas que tenemos disponibles”.
Además, se abrió un proceso de inscripción por competencias en el que se han matriculado varias personas que tienen experiencia y conocimiento “y lo que ellas van a hacer es un proceso de evaluación con el Sena, que posteriormente los certificará”.
También llegaron personas que quieren hacer sus propios negocios y están recibiendo acompañamiento del grupo de emprendimiento de la entidad.
Los cupos para formación son 2.800 y para empleo son cerca de 400. “Tenemos unas alianzas que estamos construyendo con empresas para atender de una manera muy espacial a la población de deportados. Pero lo que queremos es que exista esa coincidencia entre los perfiles de los colombianos que llegaron de Venezuela al departamento del Atlántico y las vacantes que tenemos”.
Las vacantes que tiene el Sena disponibles están en el área de construcción, comercio y servicio, ventas, para el sector hotelero, como camareras, meseros y áreas administrativas; conductores, apoyo en el área de bodegas, técnicos electrónicos, técnicos mecánicos industriales, asesores comerciales, entre otros.
“Esta feria se hizo en Barranquilla por un solo día y estamos abriendo las puertas para que los alcaldes de los municipios del Atlántico nos inviten, especialmente los que han hecho una labor de identificación de esta población que queremos impactar, queremos beneficiar y acompañar de una manera muy especial. El Sena se desplazaría hasta esos municipios y realizaría esta misma actividad, por supuesto que con el acompañamiento de las demás instituciones”, apuntó Rojas Solano.
Entre las entidades que acompañan al Sena Atlántico en esta labor se encuentran: la Secretaría del Interior, la Agencia Pública del Empleo, el Ministerio del Trabajo, Bienestar Familiar, la Cruz Roja Internacional.
Al departamento del Atlántico se calcula han llegado cerca de 10 miel personas de Venezuela, unos deportados, pero la mayoría por sus propios medios. La Gobernación y la entidades del Departamento, han unido fuerzas para brindar ayuda a esta población.
*Barranquilla | Colprensa
Comentarios
+ NOTAS
Vecinos se opusieron a ferias y fiestas en cancha El Cují
La Alcaldía de Los Patios pretendía instalar allí la tarima principal para las festividades del fin de semana.
Asesinan a motorizado de seis balazos en Tibú
La víctima era conocida como 'Pirulo' y, al parecer, era hermano de un hombre al que mataron el domingo en ese municipio.
La inflación de Cúcuta se desaceleró en noviembre
El Índice de Precios al Consumidor fue de -0,05% el mes pasado.
Revocarán pruebas para personero en seis municipios
Irregularidades y desorden durante la aplicación del examen llevaron a la decisión.
Ardila participará en final de la serie de desarrollo del PGA Latinoamérica
El golfista cucuteño viene de ganar bronce en los Juegos Nacionales.
Omitir un pare, causa de fatal colisión en Pamplona
María de los Ángeles Barrera murió en Cúcuta, luego de dos días del trágico accidente.
‘La generación sin nombre’ sigue viva
Ese grupo de poetas de diferentes regiones logró un cambio radical de la prosa colombiana.
Mujeres de Juan Frío tejen y cuentan sus vivencias
La Fundación 5ta con 5ta Crew lideró un proceso de memoria histórica en ese corregimiento, en Villa del Rosario.
Todo fue una confusión: gobernador sobre queja de deportistas
Anelfi Balaguera visitó a los nortesantandereanos que participan en los Juegos Paranacionales.
Captores me pidieron perdón: contratista del ICBF secuestrada en Tibú
Yolanda Ramírez duró cinco días en cautiverio por parte de presuntos guerrilleros del Eln.