Dos drones cargados con explosivo C4 estallaron durante una parada militar en Caracas.
Un militar venezolano muerto por mina antipersona en frontera con Colombia

Un militar venezolano murió y dos resultaron heridos por explosión de una mina antipersona cuando patrullaban una localidad de la frontera oeste con Colombia, según un parte oficial conocido.
El hecho se registró en el municipio de Catatumbo, en el estado Zulia, cuando la camioneta en la que se transportaban los uniformados activó accidentalmente el artefacto.
Realizaban un "patrullaje de reconocimiento y escudriñamiento en busca de elementos pertenecientes a los grupos generadores de violencia", señala el documento de la Región Estratégica de Defensa Integral Occidental, sin detallar cuáles son esas organizaciones.
Un sargento identificado como Bryan Acosta sufrió la amputación de ambas piernas y "falleció en el Hospital Militar de San Cristóbal", en el estado Táchira, a donde había sido trasladado en helicóptero, añadió el informe.
Otros dos militares que también fueron evacuados hacia San Cristóbal sufrieron traumas múltiples y se encuentran "estables".
El gobierno venezolano no se ha referido al hecho, que ocurre en momentos de tensión tras la denuncia del presidente Nicolás Maduro de que su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, está detrás de un supuesto atentado del que salió ileso.
Según el gobierno, dos drones cargados con explosivo C4 estallaron durante una parada militar en Caracas, uno de ellos frente a la tribuna donde Maduro pronunciaba un discurso.
En el lado colombiano de la región del Catatumbo actúan bandas de origen paramilitar y narcotraficantes, además del Ejército de Liberación Nacional (ELN), la última guerrilla reconocida por el gobierno de Bogotá y que está en diálogos de paz en Cuba.
Esa zona pertenece a Norte de Santander, departamento limítrofe con Zulia y Táchira que concentra la segunda mayor cantidad de narcocultivos del mundo después de la localidad de Tumaco, en la frontera sur con Ecuador.
A finales de julio pasado, nueve personas fueron asesinadas en un poblado del lado colombiano del Catatumbo por un grupo armado que irrumpió a sangre y fuego en un billar.
Colombia es el principal productor de cocaína y cultivador de hoja de coca del mundo, según la ONU.
Comentarios
+ NOTAS
285 heridos por disturbios en la frontera con Venezuela
Manifestantes se retiraron de los puentes internacionales de manera paulatina.
Disturbios en puente La Unión
Pese a que quitaron las vallas que impedían el paso, las ayudas no se pudieron entregar y siguen los enfrentamientos.
Creciente del río San Juan inundó varias poblaciones en Chocó
La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desasatres atiende la emergencia.
Corte de Estados Unidos suspende extradición de Andrés Felipe Arias
Según una carta filtrada por el abogado Hans Burgos, uno de los abogados del exfuncionario.
40 empresas se presentaron a proceso de interventoría para obras de La Línea
Para este proceso fueron dispuestos 26.667 millones de pesos.
Estar en piso 21 es un sueño que estoy cumpliendo: Lorduy
El paisa fue invitado a grabar una nueva versión de ‘Feria en mi casa’, canción oficial de la feria.
Consejo de Estado le negó habeas corpus a Santrich
Debido a que no se encontraban acreditados los requisitos para conceder la protección constitucional solicitada.
Activan plan de contingencia por atentado a oleoducto en Putumayo
El hecho se registró en la vereda Santa Helena.
El Cúcuta empató 1-1 con Jaguares
El gol, por el equipo motilón, lo marcó Jhonathan Agudelo.
Colombia no reconoce legitimidad de Maduro: Canciller
Trujillo responsabilizó al Gobierno de Venezuela de lo que le pueda pasar a los diplomáticos colombianos.