Coca-Cola retiró el patrocinio a la Federación Colombiana de Fútbol

La multinacional Coca-Cola anunció este miércoles que se retiró como patrocinador de la Federación Colombiana de Fútbol y todos sus productos, por “ factores de la coyuntura de nuestro sector como en nuestra estrategia de negocio” y no por “alguna diferencia con la Federación Colombiana de Fútbol”.
La alianza que firmaron el 20 de enero de 2015 llegó a su final luego de cuatro años, según lo dio a conocer el Sistema Coca-Cola, grupo conformado por The Coca-Cola Company y su embotellador en Colombia Coca-Cola Femsa.
“Para el Sistema Coca-Cola en Colombia ha sido un orgullo haber acompañado a las selecciones Colombia de fútbol durante los últimos cuatro años, un patrocinio que benefició no solo al fútbol del más alto nivel competitivo, sino que ayudó a fomentar el deporte y el trabajo en equipo, a promover estilos de vida activos y saludables y a incentivar la generación de liderazgos positivos entre los colombianos”, aseguró Coca-Cola.
La multinacional explicó en comunicado de prensa que “las razones de esta decisión están soportadas tanto en factores de la coyuntura de nuestro sector como en nuestra estrategia de negocio. En ningún caso está relacionada con alguna diferencia con la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) o tiene relación alguna con procesos judiciales o investigaciones por parte de la Fiscalía”.
Con el retiro de este patrocinio, ahora la Federación regresa a tener un solo patrocinador oficial, que es Águila, pero continúa con sus socios oficiales adidas, Movistar, Homecenter y Bancolombia, así como los proveedores Caracol Televisión, Allianz, Avianca y Servientrega.
Comentarios
+ NOTAS
Lo asesinan y le dejan un letrero
El cadáver de Jhon Fredy Quintero estaba en Vista Hermosa, en la vía Tibú-El Tarra.
Último día para comprar arte y regalar en Navidad
Este sábado termina la Feria de Artistas Regionales del Oriente (Faro), en Unicentro.
Somos el país con más secuestro de datos
Los ataques cibernéticos más recurrentes proceden de códigos maliciosos, suplantación de identidad y de sitios web.
Chanel celebró los oficios artísticos en desfile intimista en París
El evento desarrollado en el Grand Palais de París fue adelantado un día por la huelga general en Francia.
Desde 2020 se implementará biometría facial en Colombia
La funcionalidad del mecanismo fue puesta a prueba con un trámite en el RUNT.
Lluvia de críticas a Johnson por eludir entrevistas a periodistas
El primer ministro de Reino Unido es acusado de "engañar" al país.
El Camilo Daza llega a un millón de pasajeros en 2019
El aeropuerto de Cúcuta no llegaba a esta cifra desde 2016.
Preparación de platos navideños
En una actividad organizada en un restaurante de Cúcuta, el chef Maicol Ríos compartió algunos tips.
Norte de Santander en congreso cafetero
En Bogotá, se cumple 87 Congreso organizado por el gremio.
Histórica visita de Merkel a Auschwitz
La memoria de los crímenes nazis es "inseparable" de la identidad alemana, según la canciller alemana.