El holandés Guus Hiddink y el portugués Carlos Queiroz son los candidatos que más suenan.
Técnicos europeos, alternativa para reemplazar a Pékerman

En medio de la incertidumbre por la continuidad o no del técnico de la selección Colombia de Mayores, se conoció que la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) sería partidaria de que el nuevo técnico sea un europeo.
“A ellos (los directivos de la Federación) se les cayeron sus candidatos más importantes. Ramón (Jesurún, presidente de la FCF) quería a Reinaldo Rueda o a Ricardo Gareca, pero de Chile y Perú le dijeron que no los fuera a tocar. Y Álvaro (González Alzate) es partidario de Juan Carlos Osorio, pero se está dando cuenta de que el ‘profe’ tiene cierta resistencia de un sector de la prensa y de la afición”, dijo la fuente de la Federación.
El dirigente señaló que dos nombres suenan muy fuerte en la sede de la Federación, como posibilidades serias de reemplazar a José Pékerman en el combinado nacional.
“Entiendo que el holandés Guus Hiddink y el portugués Carlos Queiroz son los técnicos que más gustan a los directivos de la Federación. Es más, son varios los dirigentes que piensan que es el momento de dar un salto grande en ese sentido, contratando un técnico europeo que explote más las condiciones futbolísticas del jugador colombiano”, precisó la fuente.
Dos hombres de experiencia
Hiddink tiene 71 años y es un técnico de mucha trayectoria a nivel de clubes y de selecciones nacionales.
Su último equipo fue el Chelsea, pero también tiene recorrido PSV por Eindhoven de Holanda, Fenerbahce de Turquía; Valencia, Real Madrid y Betis de España, y el Anzhi de Rusia.
Dirigió las selecciones de Turquía, Corea del Sur, Holanda y Rusia.
Hiddink logró títulos en la liga holandesa con el PSV, la FC Cup con el Chelsea y la Copa Intercontinental con el Real Madrid.
Recientemente se le vio como espectador en el pasado Mundial de Rusia 2018.
Por su parte Carlos Queiroz, de 65 años, viene de dirigir la Selección de Irán en el reciente Mundial.
En 1991 logró un título mundial Sub 20 para Portugal, dirigiendo una generación de oro en la que estaban Luis Figo, Fernando Couto, Joao Pinto y Rui Costa, entre otras estrellas portuguesas.
Fue asistente del inglés Álex Ferguson en el Manchester United y de allí pasó al Real Madrid para la temporada 2003-2004.
Del equipo blanco salió para tomar las riendas de la selección portuguesa, a la que clasificó al Mundial de Sudáfrica 2010, dirigiendo en ese certamen a Cristiano Ronaldo y a otras figuras.
Desde el 2011 Queiroz es el técnico de la Selección de Irán, a la que llevó a los mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018.
Su nombre es otro de los que está en carpeta para suceder a Pékerman.
Un italiano también fue acercado
También pudo establecer que a través de empresarios a algunos directivos de la Federación Colombiana de Fútbol les llegó el nombre del técnico italiano Gianni De Biasi.
Tiene 62 años, jugó en varios equipos de su país y como entrenador ha dirigido en Italia, Albania y en oncenos de España.
Entre los clubes más conocidos en los que ha estado Di Biasi están el Brescia, Torino y Udinese de su país, el Levante y Alavés de España y la selección albanesa.
Incertidumbre con Pékerman
Aunque suenan nombres para llegar a la Selección, aún no se ha finiquitado el contrato de José Pékerman con la Federación.
De manera no oficial se conoció que la FCF le envió una carta al técnico en la que supuestamente le informaban de la no renovación del contrato.
Sin embargo, también se supo del interés de algunos directivos por mantener a Pékerman en la Selección.
Lo cierto es que los próximos días serán vitales para definir el tema del técnico.
Por lo pronto Colombia afrontará dentro de poco dos partidos amistosos con técnico interino.
Comentarios
+ NOTAS
Vicepresidenta defiende que Venezuela mantenga tradición democrática
Durante la conmemoración del bicentenario del Congreso de Angostura.
Emergencia: hay petróleo en 125 kilómetros del río Catatumbo
En lo corrido de 2019, se ha registrado un atentado al oleoducto por semana.
Ayudas de Puerto Rico para Venezuela llegan a centro de acopio en la frontera
El camión cargado tuvo como destino final el puente internacional Tienditas.
Fundación Messi ayudará a investigar el cáncer infantil en Argentina
Cada año en Argentina se diagnostican entre 1.300 y 1.400 casos de cáncer en niños.
Barcelona renueva a Valverde por una temporada
La firma del contrato estaba prevista para este viernes en el Camp Nou.
Por contaminación del aire, en Bogotá extienden pico y placa al fin de semana
Buscan mejorar los indicadores de la calidad de aire.
Con Bob Jungels como líder, llega la montaña al Tour Colombia
El domingo finalizará la carrera con la subida de 18 kilómetros a Palmas.
Fiscalía pidió 35 años de prisión para el exalcalde Samuel Moreno
Por su responsabilidad en sobornos a cambio de adjudicación de contratos.
Maestros caminaron hasta la frontera para apoyar ingreso de la ayuda
La presencia de los educadores ocasionó el bloqueo del paso internacional por algunos minutos.
Maduro califica ayuda humanitaria como "migajas" de "comida podrida"
El presidente culpó de la escasez de alimentos y medicinas que agobia al país a la "guerra de la oligarquía".