En este y otros dos municipios del país se llevaron a cabo las detenciones.
Capturas en Ocaña por tráfico de drogas

En Ocaña, Río de Oro Cesar y Barranquilla capturaron a 13 personas de una banda delincuencial dedicada a la comercialización de cocaína y clorhidrato de cocaína, con injerencia delictiva en la capital de Atlántico y sus puertos.
1. En desarrollo de la Operación "Provincia" capturamos a 13 personas integrantes de una organización delincuencial dedicada a la comercialización de clorhidrato de cocaína. #JuntosPorElCatatumbo pic.twitter.com/VhTPchzJCm
— Cr. George Quintero (@PoliciaNteSder) 29 de junio de 2018
2. La investigación realizada permitió establecer que esta organización delincuencial distribuida y comercializaba el estupefaciente desde el #Catatumbo hacia la costa atlántica. #JuntosPorElCatatumbo pic.twitter.com/w94xxdQiph
— Cr. George Quintero (@PoliciaNteSder) 29 de junio de 2018
A 10 de los detenidos les imputaron cargos por concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Tras una investigación de 10 meses la Policía llevó a cabo un operativo y en el que detuvo al cabecilla de la banda Oscar Darío Callejas Prado "Darío". Así mismo, a Eduardo Ascanio Ardila "Tegua", Yesid Eduardo Sánchez Navarro, Jhon Jairo Prado Madariaga "Jj", Yeison Arley Prado Madariaga "Tico", Yuliany Stefanny Guevara Trillos, Yulieth Paola Herazo Herazo, Kelly Johana Vargas León, Merly Yojana Ardila Ascanio, Wendy Yolanis Varas León.
Además, lograron la imputación de cargos a Diocelina León Sereno, ya recluida en el Centro Penitenciario y Carcelario de Ocaña.
Le puede interesaer Capturados tres ‘pelusos’ que delinquían en el Catatumbo
Así delinquían
En la investigación establecieron que el estupefaciente se distribuía y comercializaba desde el Catatumbo hacia Barranquilla y municipios como Soledad y Baranoa (Atlántico).
Transportaban unos 80 kilos de droga mensuales, equivalente a 400 millones de pesos.
Los integrantes buscaban compradores del estupefaciente: menores de edad y jóvenes que oscilaban entre los 18 a los 25 años.
Lo hacían en diferentes puntos donde la sustancia, ya dosificada, era distribuía para expenderla en: conciertos, sitios de esparcimiento, bares, discotecas, entornos escolares (colegios), plazas de mercado y barrios de las zonas céntricas de Ocaña, así como en Barranquilla, Soledad y Baranoa.
Vínculos con grupos armados
Esta organización tendría vínculos con grupos al margen de la ley en la zona del Catatumbo, para facilitar la distribución de estupefacientes.
Durante este año el Departamento de Policía Norte de Santander ha capturado a 130 personas por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y 60 de estas detenciones se han hecho en Ocaña.
Notas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Los franceses tendrán que “trabajar más tiempo”, dice primer ministro
Francia se encuentra inmersa en un segundo día consecutivo de huelgas contra una reforma del sistema de pensiones.
Casi 6.000 agresiones sexuales denunciadas a Uber en EE.UU.
Durante un período de dos años, la compañía recibió 464 denuncias de violación y 587 intentos de intentos de violación.
Joven soltera china busca novio virtual de pago
Las mujeres gastan dólares hablando con “novios virtuales”. Muchas de ellas prefieren centrarse más en sus carreras que en el matrimonio.
Hoy abre sus puertas al público el monumento Cristo Rey
Se invirtieron más de $8 mil millones en la transformación de este espacio.
Este año se han matriculado 1.398 vehículos nuevos más que en el 2018
En Cúcuta, el aumento es de un 22,7 % en las nuevas matrículas, equivalente a 4.838 vehículos.
Almacenes Éxito tendrán productos del Catatumbo
324 productores de cebolla se vincularon al acuerdo.
La inflación se sitúo en 0,10% en noviembre
Durante los últimos doce meses, la inflación acumuló 3,84%, por encima del 3,27% del mismo periodo de 2018.
Venezolanos le piden a Santa Bárbara que se acabe la crisis
En Barquisimeto se observa la procesión de Santa Bárbara, a la que los venezolanos le rezan para que le ponga fin a la crisis que los agobia.
Candidatos a fiscal expusieron planes ante la Corte Suprema
Después de revisar las hojas de vida de los tres postulados por el presidente Duque, ahora los 16 magistrados tienen que escoger al nuevo fiscal
El concejal Miguel Ángel Flórez renunció a su curul
Su salida tendrá efectos a partir del próximo lunes 9 de diciembre.