Ambos hombres murieron en la explosión del puente El Palermo el pasado domingo.
“Mi tío y mi hermano no eran guerrilleros”

Algunos familiares del venezolano Carlos Eduardo Becerra Sánchez, uno de los dos hombres que murieron en la explosión del puente El Palermo, en la vía Cúcuta-Pamplona, en la madrugada del pasado domingo, mostraron su tristeza a través de mensajes en la red social Facebook.
“No me resigno a creer esto. Ay mi Dios, ¡ayúdanos! Dale fuerzas a mi mamá para que aguante esto tan difícil. Está perdiendo a un hijo y a un hermano”, escribió una familiar en el perfil de Becerra, en Facebook.
Le puede interesar: Tío y sobrino venezolanos, los muertos en explosión en vía a Pamplona
Carlos Eduardo, de 28 años, era sobrino de Jesús Antonio, de 54, quien también murió tras la explosión de una carga instalada en el puente, en cercanías al municipio de Bochalema. Los dos parientes -dijeron- llegaron al territorio colombiano en agosto y noviembre del año pasado, huyendo de la crisis social que atraviesa Venezuela.
María Villamizar Becerra, hermana de Carlos Eduardo, rechazó los señalamientos de las autoridades que indican que sus familiares serían presuntos miembros del Ejército de Liberación Nacional (Eln), encargados de instalar las cargas explosivas, que habrían detonado antes de tiempo.
“Ellos no eran guerrilleros, siempre se dedicaron a trabajar. Voy a traer pruebas de Venezuela, donde los expatrones nos van a dar las constancias de trabajo”, dijo la mujer.
María explicó que los dos hombres vivían en el sector conocido como Termales, a 10 minutos de camino de Bochalema. Según ella, en la mañana del domingo los dos hombres iban caminando hacia una finca, donde se presentarían para empezar a trabajar.
“Yo misma llevé a los investigadores de las autoridades colombianas a la finca para que verificaran que era cierto y allá hablaron con el dueño y el encargado de la hacienda”, aseguró la mujer.
Asimismo, negó que su hermano hiciera parte de las filas del Ejército de Venezuela. Según ella, Carlos Eduardo tenía una inscripción (o libreta) militar, que era un requisito para trabajar en una constructora de casas en el vecino país.
“Fue un requisito del Gobierno venezolano para las personas que trabajaban en obras públicas”, dijo.
Planes de viaje
La hermana de Carlos aseguró que su ser querido estaba trabajando en fincas, instalando cercas, para reunir dinero y tramitar el pasaporte venezolano, con la intención de viajar a Chile a laborar con uno de los ingenieros de construcción que conoció en Venezuela.
Asimismo, -afirmó- que Jesús Antonio le pidió el sábado, un día antes de morir, que le tramitara un permiso para viajar a Barranquilla, a visitar a su pareja que estaba en dicha ciudad.
Lea además: ¡Urgente! Dos muertos por detonación de carga explosiva en la vía a Pamplona
María le pidió a las autoridades que se esclarezcan los hechos para que se limpien los nombres de sus familiares.
Plena identificación
En la escena de la explosión, fueron hallados documentos, bolívares y elementos pertenecientes a los dos hombres que murieron de manera inmediata en el lugar y que a la vez sirvieron para su plena identificación.
Los hechos ocurrieron en el marco del paro armado anunciado por el Eln, en el territorio nacional.
Comentarios
+ NOTAS
Iglesia ante sus pecados en la cumbre sobre pederastia
Los 114 presidentes de las conferencias episcopales del mundo se dedicaron a la “rendición de cuentas”.
Siento un dolor muy profundo en mi corazón: esposa de ‘Uribito’
Asimismo, lamentó la decisión tomada por la justicia norteamericana.
Tatiana Calderón correrá en la Fórmula Dos
La colombiana será la primera mujer en competir en la historia de la prestigiosa categoría telonera.
Acusado de actos sexuales
Fue capturado en un puesto de control de la Policía de Norte de Santander en Tibú.
Desapareció en la Terminal
Víctor Julio Vega Villegas, de 70 años.
La sal afecta respuestas inmunes a las alergias: estudio
Si no se controlan, pueden desarrollar respuestas patológicas y asimismo, atacar partes del cuerpo.
Venezuela ordena cerrar frontera con Colombia en estado Táchira
A pocas horas de cumplirse la entrega de ayudas solidarias en los cuatro puentes internacionales.
Histerectomías con cirugía robótica van en aumento en México
Por ser una práctica que disminuye el dolor y el tiempo de recuperación.
Alarma por la pérdida de biodiversidad en el mundo
En América Latina se registra el declive del mayor número de especies de alimentos silvestres.
Conozca el primer país que ofrecerá servicio 5G para teléfonos móviles
Se calcula que la velocidad es hasta 50 veces más rápida que las que proporcionan redes 4G y LTE.