Las actividades en el Catatumbo cesaron por la reactivación de las órdenes de captura contra el Eln.
Suspenden acciones que buscaban liberación de tripulantes de helicóptero

Las acciones para que el Eln libere a tres tripulantes de un helicóptero que secuestró en el Catatumbo están suspendidas debido a la reactivación de las órdenes de captura de los negociadores de esa guerrilla en Cuba por el atentado en Bogotá que dejó 21 muertos.
William Villamizar, gobernador del departamento de Norte de Santander, dijo a periodistas que "todas las actividades que se habían desplegado para poder ayudar están suspendidas. Consideramos que se debe proceder a liberar a los secuestrados".
El mandatario regional indicó que una comisión humanitaria se empezó a preparar esta semana para recibir información del Ejército de Liberación Nacional (Eln) relacionada con los secuestrados.
Lea además Eln confirma que tiene retenidos a tripulantes de helicóptero HK-4327
Sin embargo, como consecuencia de la orden que dio el presidente colombiano, Iván Duque, de reactivar las órdenes de captura contra los negociadores que están en Cuba, el proceso para la liberación de los tres hombres se suspendió.
Por lo anterior, el gobernador pidió "respeto por la vida" de Maxwel Joya, Julio Díaz y Carlos Quinceno, quienes viajaban el pasado 11 de enero en un helicóptero de una empresa de valores cuando la aeronave fue derribada.
El ataque terrorista contra la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander, donde estudian uniformados de Colombia y otros países latinoamericanos, fue perpetrado poco después de las 9:32 am por el Eln y dejó 21 muertos, entre ellos el atacante, y 68 heridos.
Le puede interesar Verifican comunicado del Epl sobre caso de helicóptero
Ante lo ocurrido Duque reactivó el viernes las órdenes de captura contra los negociadores de paz y le pidió a Cuba que las haga efectivas. El Eln inició en 2017 en Quito negociaciones de paz con el Gobierno colombiano que fueron trasladadas a La Habana.
Sin embargo, Duque ha condicionado la continuidad de los diálogos a que esa guerrilla deje de secuestrar y libere a una veintena de personas que tiene en su poder.
Comentarios
+ NOTAS
“Son más efectivas las sanciones sociales que las legales”
Según la Procuraduría, en el diseño de Hidroituango hubo descuido e improvisación.
Papa convoca primera cumbre sobre abusos
La histórica reunión sobre pederastia se celebrará del 21 al 24 de febrero.
Pablo Catatumbo comparecerá ante la JEP
Fue llamado para rendir su versión voluntaria sobre secuestros en el país.
Procuraduría apoya el empleo por meritocracia en el país
En la actualidad, de 16 convocatorias para proveer cargos públicos, 7 se encuentran suspendidas.
Así se vivió el juego Cúcuta-Bucaramanga
El clásico oriental se cumple en el estadio General Santander.
Cúcuta le ganó a los ‘leopardos’ del Bucaramanga 3-2
En tiempo suplementario, el equipo motilón gana el clásico oriental en el estadio General Santander.
Destruyen bomba de II Guerra Mundial que obligó a evacuar 1.800 personas en París
El artefacto pesaba más de 500 kilos y tenía una carga explosiva de 250 kilos.
Masacre en Aguachica, el mismo día que la de Cúcuta
Este sábado fueron asesinadas cuatro personas en una cancha en Cesar y cinco en una casa de la capital de Norte de Santander.
86 especies ícticas y 26 nativas afectadas por derrame en Teorama
Continúan las labores de limpieza del río Catatumbo, tras el atentado al oleoducto.
En Italia, club de fútbol en grave crisis pierde 20 a 0
De la tercera división, el Pro Pacienza inició el partido con siete jugadores.