El hecho ocurrió en el sector La Playita, alrededor de una trocha.
En el sector La Playita, de La Parada, en Villa del Rosario, donde la afluencia del contrabando y del paso de migrantes se da de manera constante, ayer hubo cruces de miradas entre susurros y afirmaciones que dejan entrever que el crimen sigue latente en este paso fronterizo.
Mientras que un grupo de personas, que se dedica a pasar mercancías de contrabando por esta trocha de la frontera con Venezuela, que une a La Parada con San Antonio del Táchira, seguía en su rutina diaria, otro puñado de habitantes y transeúntes se detuvo a presenciar la inspección que adelantaron los miembros de la Brigada Interinstitucional de Homicidios (Brinho) en la carrera 3 con calle 2, donde dos hombres fueron asesinados a bala.
Los cuerpos no tenían documentos y las autoridades no tuvieron ninguna pista de sus identidades, pues las personas que se acercaron a la escena del crimen aseguraron que no conocían a las víctimas.
Lo que sí pudieron ver los investigadores es que los dos hombres fueron torturados y, al parecer, traídos desde el territorio venezolano para asesinarlos en pleno casco urbano de La Parada, pues sus prendas de vestir estaban mojadas y llenas de arena, lo que indicaría que los pasaron por el río Táchira hacia esa parte de Villa del Rosario.
A los dos hombres también les quedaron las marcas que tenían atadas las manos y los ojos vendados, además de múltiples golpes en el cuerpo. Cada uno recibió tres impactos de bala en la cabeza y el pecho.
Las autoridades creen que los homicidas atacaron a las víctimas con revólver y pistola. Sin embargo, en la escena del hecho no se hallaron las vainillas, por lo que se presume que los agresores se llevaron la evidencia, para no dejar rastros.
Image
¿Un mensaje?
Algunos carretilleros, como son conocidas las personas que se dedican a pasar mercancías de contrabando por los pasos informales en la frontera, aseguraron que el doble homicidio es un mensaje para ellos, pues se sabe que quien no acceda a las exigencias económicas de los grupos armados ilegales que imponen su imperio en La Parada se arriesga a ser asesinado.
Precisamente, el Ejército de Liberación Nacional (Eln) y el Tren de Aragua son los dos grupos ilegales que tienen el poder a sus anchas en estos lugares, donde la informalidad y la extorsión, el contrabando y el tráfico de drogas son el denominador común.
Algunos habitantes de la zona les aseguraron a las autoridades que a las 2:00 de la madrugada de ayer oyeron las detonaciones de los disparos, pero nadie se atrevió a salir de sus casas para verificar qué había pasado, por lo que hasta las 7:00 de la mañana, cuando algunos contrabandistas empezaron su jornada, fue que se percataron de los dos cadáveres y en ese instante alertaron a la Policía.
Las investigaciones de los uniformados que arribaron al lugar del hecho fueron limitadas. En la escena del doble crimen no hay cámaras de seguridad y los residentes del sector aseguraron que no vieron a nadie luego de cometerse el hecho.
Baleada en la trocha
El pasado viernes 9 de diciembre, en la trocha Los Mangos, también de La Parada, fue asesinada a bala Sagrario Estefanía Nemrak Tovar Tovar, de 31 años, quien trabajaba pasando personas por los pasos informales que están alrededor del puente internacional Simón Bolívar.
“Ella se dedicaba a esa labor, porque era una manera de ganar dinero en esta situación tan dura que se vive en Venezuela. Con esa plata le había construido una casa a sus dos niños, de 5 y 10 años”, sostuvo entre lágrimas su pareja sentimental.