'Todo un pasado' es una serie animada de ficción que pretende echar una mirada al presente y que empezó a emitirse los sábados por el Canal TRO.
El cucuteño Horman Mantilla se ideó una serie animada que entretiene a la franja de las noches de los sábados del Canal TRO.
Se trata de ‘Todo un pasado’ inspirada en los valores, virtudes “así como los aportes artísticos, sociales y culturales de los más significativos personajes que aportaron a la historia del Gran Santander”, entre ellos el general Santander.
Con un elenco que encabeza Domingo, un camarógrafo cucuteño, buena gente, físico cuántico, sin pelos en la lengua, regionalista y mamador de gallo.
En cambio Victoria es una periodista bumanguesa, curiosa, culta, íntegra, paciente y responsable, según Mantilla que le dio el soplo de vida.
Y el general Santander es un prócer de la patria, Hombre de Leyes, creador de la educación pública, caballero ilustrado y muy perseverante.
El staff completo lo conformó: Guión: Heller Jaimes, Horman Mantilla. Asistente de guión: Vanesa de los Ríos; Diseño 3D: Heller Jaimes; Animación: Heller Jaimes y Horman Mantilla de los Rios (hijo); Infografias: Horman Mantilla; Voces: Alejandro Granados, Andrea Infante e Ismael Orozco. Música y efectos de sonido: Ismael Orozco. Historiador: Carlos Torres
Image
El cucuteño Heller Jaimes también participó de manera activa en la serie animada ‘Todo un pasado’ con el piloto que se presentó inicialmente al Canal TRO. Creó los personajes de la serie (Vicky, Santander, Domingo, La Rata). El artista en 3D y diseñador gráfico dijo que intervino en la pre-producción. Es decir, propuso el nombre de la serie, contribuyó en los guiones junto a Horman Mantilla, en el diseño de las escenografías, el ‘rigging’ de los personajes, en la animación de la mayoría de las escenas, en las secuencias de ‘render’ y en la iluminación de las escenas de la serie animada.
“Este equipo viaja al pasado para visitar diferentes personajes y pasajes Gran Santandereanos que definirán tanto la historia como el presente de la región”. Se involucra además del Bicentenario de la Constitución, la historia de Camilo Daza, la vida de Mercedes Ábrego, Antonia Santos, la Batalla de Boyacá, la historia de la esclavitud y la batalla de Pienta.
Porque no lo conocemos de verdad. El papel de un profesor deber ser reinventar la manera pedagogía para captar la atención de los alumnos por medio de esta clase de material audiovisual, por ejemplo, para conocer nuestras raíces
¿Cómo surgió la idea?
Un viaje imaginario donde traje al general Santander al presente para conocer su impresión de lo que está ocurriendo. Y resaltar su verticalidad.
Image
¿Cómo aterrizó en una serie animada?
Soy diseñador gráfico que tengo una experiencia de más de 20 años en los medios audiovisuales, en la animación e ilustración. Y creo que es un buen gancho con un contenido diferente, en 3D, único en el Canal TRO.
¿Quiénes intervinieron en la producción?
Un equipo interdisciplinario nortesantandereano. Además el cucuteño Ismael Orozco preparó 58 pistas generales.