Andrea Katherinne Yáñez García porta la banda de Colombia en el Miss Mesoamérica Internacional en El Salvador.
Andrea Katherinne Yáñez García se encuentra en El Salvador compitiendo en el certamen Mesoamérica Internacional que llega a su final este domingo.
La cucuteña representó a la Región Catatumbo cuando concursó en el Reinado Departamental de Belleza. También ostentó los títulos de Señorita Bienestar Smarfit y Señorita Elegancia.
Incursionó en el mundo del modelaje cuando tenía 14 años y aprendió el dominio de la pasarela en la academia Imágenes Modelo y desde entonces ha aprovechado todas las invitaciones a los distintos eventos como ser Reina Miss Simpatía en la Universidad Libre donde terminó Comunicación Corporativa y Relaciones Públicas.
Fue miembro activo del Club Rotaract Cúcuta III porque se identifica con la labor social y abanderó campañas para recolectar fondos dirigidos a la Fundación Batuta para la dotación de instrumentos a los niños; y en pro de otras fundaciones como la de Pequeños Guerreros. También se compromete con el trabajo con comunidades, con niños y adulto mayor, porque “son los que más están en estado de vulnerabilidad”.
Image
Andrea Yáñez se ha interesado por el medio ambiente y en cada plataforma aprovecha para “transmitir el mensaje de conciencia ambiental, de por qué es importante y cómo interiorizar esos procesos de cuidados para favorecer nuestra vida en el mundo. Porque es el cuidado del mundo, donde nosotros vivimos, para obtener unas condiciones favorables para nuestro desarrollo y el de las demás especies”.
Al ser elegida primera princesa en el Reinado Nacional de Belleza en Cartagena dijo que “creo que no se trata de haber superado a mis compañeras sino de haber logrado conectar mi misión de vida y el propósito del comité, indudablemente quienes aspirábamos al título somos mujeres integrales, pero los factores que siento me permitieron convertirme en la Señorita Norte de Santander fue mi identidad, mi compromiso social, el trabajo por la sostenibilidad y mi amor por nuestras raíces étnicas”.
El Miss Mesoamérica Internacional, que este año cumple su aniversario 31, inició desde el 12 y finalizará mañana con el acto de elección y coronación.
Colombia competirá con Brasil, Nicaragua, México, Bolivia, Cuba, Perú, Panamá, Puerto Rico y, por supuesto, El Salvador. El concurso también incluye las categorías Petite, Little y Pre Teen.
Las candidatas han cumplido una apretada agenda y, además, pudieron disfrutar las playas de la Costa del Sol, en el departamento de La Paz, donde también bailaron y gozaron en una noche de fiesta, según han registrado las redes sociales y prensa local.
Image
Nicoles Alejandra Barrera Machado se prepara de manera intensa para viajar a Neiva.
La cucuteña de 15 años, reside la Ciudadela Juan Atalaya y cursa décimo grado en el colegio San Bartolomé. Se considera un poco tímida, pero apenas escucha un bambuco se transforma y saca lo mejor de sí.
Desde los 8 años inició sus primeros pasos en la danza folclórica en las escuelas de formación bajo la dirección de Said García, director y maestro de la agrupación de danzas ‘Así es Colombia’.
Nicole ha tenido la oportunidad de representar al departamento en el Festival Nacional e Internacional ‘Danzando en la ciudad bambuquera de América’, Neiva y este año competirá en el Juvenil de Sanjuanero Huilense en Neiva,