Los anuncios del magnate fueron a primera vista contradictorios, aunque encajan en su costumbre.
Donald Trump eligió a sus asesores

Con sus dos primeros nombramientos importantes, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, tendió la mano a dos importantes círculos rivales republicanos: nombró secretario general de la Casa Blanca al jefe del partido Reince Priebus y como estratega jefe y asesor de alto rango a Stephen Bannon, ejecutivo de Breitbart News.
Ambos estaban en la lista de seleccionados de Trump para el cargo de secretario general.
El exejecutivo de los medios dirigía un sitio web que apelaba a la llamada “alt-right”: un movimiento asociado frecuentemente con los intentos de la extrema derecha para preservar la “identidad blanca”, que se opone a la sociedad multicultural y defiende los “valores occidentales”.
Los anuncios de Trump fueron a primera vista contradictorios, aunque encajan en la costumbre del empresario.
Priebus, que azuzó a la Convención Nacional Republicana para apoyar a Trump este verano pese a algunas objeciones internas, es un agente del partido con un conocimiento profundo del establishment de Washington que Trump ha prometido reestructurar.
Además, es cercano al presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, de Wisconsin como él.
“Estoy muy agradecido con el presidente electo por esta oportunidad de servirlos a él y a este país mientras trabajamos para crear una economía que funcione para todos, asegurar nuestras fronteras, revocar y reemplazar el Obamacare y destruir el terrorismo radical islámico”, dijo Priebus.
Al anunciar los nombramientos, Trump dijo que Priebus y Bannon trabajarán como “socios iguales”, lo que en la práctica crea dos centros de poder en el ala oeste de la Casa Blanca.
El arreglo es arriesgado y podría crear ambigüedad sobre quién toma las decisiones finales, especialmente porque según los analistas ni Priebus ni Bannon aportan experiencia política importante en la Casa Blanca.
Hace mucho tiempo que Trump fomenta la rivalidad dentro de su equipo, tanto en los negocios como en su campaña electoral, e incluso tuvo tres directores de campaña en la contienda, creando tanto alianzas como enfrentamientos entre los miembros de su personal.
Comentarios
+ NOTAS
Médicos españoles reviven a una mujer tras más de seis horas en paro cardíaco
"Es como un milagro", reconoció Audrey Marsh con los servicios de emergencias que consiguieron salvar su vida.
Habrá línea de crédito para comerciantes afectados por el paro
Según el presidente, la línea de crédito tendrá condiciones flexibles para los comerciantes.
‘Tengo una muy buena relación con James y Shannon’, dice Daniela Ospina
La deportista habló de su reto empresarial, de su nuevo amor y de la relación con su hija Salomé.
Instagram pedirá fecha de nacimiento para impedir uso de menores de 13 años
La compañía indicó que la información sobre la edad no estará disponible para los demás usuarios.
Congreso de Chile aprueba ley para aumentar pensiones mínimas
El proyecto mejorará la jubilación a 1,6 millones de personas.
Hazard sufre una “microfisura” y se perderá el clásico
El jugador se vio forzado a abandonar el terreno de juego el pasado 26 de noviembre, víctima de una torsión en el tobillo derecho.
Un muerto en una iglesia nigeriana cuyo pastor confundió gasolina con agua bendita
El incendio se extendió hasta un gasoducto cercano que explotó, lo que provocó un fuego importante.
Vía a Ocaña y a Tibú retoma tránsito de vehículos con normalidad
El paso estuvo cerrado durante las manifestaciones del Paro Nacional del miércoles.
Discusión del salario mínimo arranca con diferencia de $45.000
La mesa de concertación tiene plazo hasta el 30 de diciembre para llegar a un acuerdo, de lo contrario, el mínimo se definirá por decreto.
Decepción de opositores en Venezuela ante un grave escándalo de corrupción
Tras once meses Juan Guaidó no ha conseguido quebrar el crucial apoyo de los militares a Maduro.