Cerca de Mexico Beach, en el noroeste de Florida.
Michael toca tierra en la costa de Florida con vientos "catastróficos"

El huracán de categoría 4 Michael tocó tierra cerca de Mexico Beach, en el noroeste de Florida, zona donde se registra una marejada ciclónica "mortal" y vientos "catastróficos", informó este miércoles el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
En un boletín especial, el NHC indicó que el ciclón se fortaleció nuevamente y mueve ya vientos máximos sostenidos de 250 kilómetros por hora y rachas superiores, y se dirige rumbo nornoroeste a 22 km/h.
Desde hace años no ha llegado a la zona del "Panhandle" de Florida un huracán como Michael, que ha ido fortaleciéndose desde que este martes se adentró en el Golfo de México y hoy de madrugada llegó a la categoría 4 de la escala de Saffir Simpson, de un máximo de 5.
Con vientos máximos sostenidos de 250 km/h, Michael estuvo a punto de tocar tierra como huracán de categoría 5, lo que hubiera sido a partir de unos vientos de 252 km/h.
Los meteorólogos del NHC pidieron a los residentes en la zona que no salgan a la calle a pesar de la "calma relativa" que genera el paso del ojo del huracán, pues los fuertes vientos reaparecerán "rápidamente".
El gobernador de Florida, Rick Scott, prometió que "en cuanto Michael pase" se producirá una "masiva respuesta" para apoyar al Panhandle, con más de un "millar de especialistas en búsqueda y rescate de personas" y 3.500 miembros de la Guardia Nacional del estado.
En el momento en el que el NHC emitió el boletín especial, Michael estaba a unos 10 km de la localidad de Mexico Beach, que según el censo tiene 1.072 habitantes.
Los meteorólogos indican que, ahora que tocó tierra, se espera que el ciclón se debilite mientras cruza el sureste del país, después de un giro hacia el noreste esta tarde o noche y un incremento en su velocidad de desplazamiento.
Los vientos huracanados se extienden desde el ojo del ciclón hasta 75 km, mientras que los de fuerza de tormenta tropical (menos de 75 m/h) se sienten hasta a 280 km.
Junto a los fuertes vientos y lluvias, que podrían acumular hasta 30 centímetros en algunas zonas, lo que podría provocar riadas, la mayor preocupación de las autoridades es el aumento del nivel del mar.
Las previsiones de los meteorólogos apuntan a que el nivel del mar podría subir hasta los 4,2 metros en la región debido a los fuertes vientos, la marejada ciclónica que provoca y la subida de la marea, prevista para este miércoles en la tarde.
Comentarios
+ NOTAS
Tres latinos se presentan para defensor del Pueblo en Nueva York
Una puertorriqueña y dos dominicanos buscan hacer historia al optar el segundo cargo más importante en la ciudad.
Destruyen bomba de II Guerra Mundial que obligó a evacuar 1.800 personas en París
El artefacto pesaba más de 500 kilos y tenía una carga explosiva de 250 kilos.
Senador estadounidense Marco Rubio visita la frontera
El dirigente republicano llega este domingo a los puentes internacionales Tienditas y Simón Bolívar.
Hallan cadáver en un congelador 18 años después de la desaparición de una joven
El cuerpo apareció en la casa donde vivía la hermana de la víctima, en Croacia.
Padre de Neymar niega cualquier contacto con el Barça
El brasileño se siente "muy, muy bien en París" con el PSG.
Contraloría inicia auditoría a reconstrucción de Gramalote
En el nuevo casco urbano de este municipio de Norte de Santander se han invertido $540.697 millones.
Girona remonta al Real Madrid en 10 minutos y gana 2-1
En el Santiago Bernabéu, Eusebio Sacristán resucitó a un equipo que no ganaba desde noviembre.
Cucuteño, en los avances de la medicina
Sergio Torres está desarrollando un estudio sobre la implementación de nanopartículas para el tratamiento del cáncer de mama.
Temibles asesinos de Cúcuta tras las rejas
Desde 2018 y en lo corrido de este año han sido detenidos 101 homicidas en el área metropolitana de Cúcuta.
Las caras nuevas del Cúcuta Deportivo
Además del técnico Sebastián Méndez, ocho futbolistas nuevos llegaron al club motilón.