La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, rompió la alianza con Nicolás Maduro que tenía Evo Morales.
Nuevo gobierno de Bolivia reconoce a Guaidó como presidente de Venezuela

El gobierno de la presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, reconoció este jueves al líder opositor Juan Guaidó como presidente de Venezuela, al romper la alianza con Nicolás Maduro que tenía el exmandatario Evo Morales, informó la ministra de Comunicación, Roxana Lizárraga.
Áñez ha decidido reconocer “al presidente Juan Guaidó”, dijo Lizárraga a la prensa, en su primera actividad como nueva ministra de Comunicación, tras ser juramentada el miércoles por la nueva presidenta junto a otros 10 ministros.
“Ese es el reconocimiento que hace desde este momento Bolivia”, agregó, dos días después de que la nueva presidenta asumiera el poder, tras la renuncia de Morales al cabo de tres semanas de protestas luego de su cuestionada reelección en unos comicios plagados de irregularidades, según la OEA.
Guaidó es reconocido como presidente encargado de Venezuela por medio centenar de países, pero en la práctica el control del país sigue en manos del gobierno chavista de Maduro, un férreo aliado de Morales.
Maduro condenó el domingo lo que denunció como un "golpe de Estado" en Bolivia y advirtió a sus adversarios: "No se equivoquen, no saquen cálculos falsos con nosotros".
Guaidó dijo el lunes que sentía "un fresquito de libertad" en Venezuela tras la renuncia de Morales, renovando su llamado a protestar contra el gobierno de Maduro para este sábado.
El gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) llamó a una marcha en Caracas en apoyo a Morales para el sábado, mismo día de la convocatoria de Guaidó.
Comentarios
+ NOTAS
Los jóvenes, en pie de guerra contra la inacción climática de los gobiernos
Miles de personas marchan en Madrid junto a la adolescente sueca Greta Thunberg para reclamar actos concretos.
Colombia, país elegido para iniciar la gira mundial del Barcelona Legends
Con la presencia de unas 18 figuras icónicas que han marcado la historia del club.
En Zimbabue los bebés nacen en el suelo
Los centro de salud carecen de equipo, incluso el más básico, como guantes.
Conozca las obras que exponen artistas venezolanos en Cúcuta
La exposición Visiones estará hasta el 18 de diciembre en la Quinta Teresa.
Duque defendió ley de crecimiento y negó que perjudique la clase media
El mandatario negó que esta medida pretenda favorecer a las personas con mayores ingresos.
Proponen el petro para reactivar el comercio tachirense
Los empresarios recalcan que la prioridad es la reapertura de los puentes internacionales para la recuperación económica de la frontera.
Así quedaron los precios de los combustibles para diciembre
Los precios entrarán en vigencia a partir de este viernes.
Los franceses tendrán que “trabajar más tiempo”, dice primer ministro
Francia se encuentra inmersa en un segundo día consecutivo de huelgas contra una reforma del sistema de pensiones.
Casi 6.000 reportes de agresiones sexuales denunciadas a Uber en EE.UU.
Durante un período de dos años, la compañía recibió 464 denuncias de violación y 587 intentos de intentos de violación.
Joven soltera china busca novio virtual de pago
Las mujeres gastan dólares hablando con “novios virtuales”. Muchas de ellas prefieren centrarse más en sus carreras que en el matrimonio.