Esta decisión implica una desaceleración de la planeada reducción de presencia militar estadounidense en el país asiático.
Obama mantendrá a 8.400 soldados de EEUU en Afganistán hasta 2017

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció hoy que mantendrá a cerca de 8.400 soldados estadounidenses en Afganistán hasta el final de su administración en el 2017, lo que implica una desaceleración de la planeada reducción de la presencia militar estadounidense en el país asiático.
Obama dijo que la situación de seguridad en Afganistán sigue siendo "precaria" y que las fuerzas de seguridad del país aún "no son tan fuertes como debieran ser".
Su plan original era reducir las tropas estadounidenses en Afganistán a 5.500 para fines de este año.
"Mi decisión de hoy también envía un mensaje al Talibán y a todos aquellos que se han opuesto al progreso de Afganistán", dijo el presidente en un mensaje en la Casa Blanca transmitido por televisión. "Ustedes han estado sosteniendo una guerra contra el pueblo afgano durante muchos años. No han podido prevalecer", dijo.
Obama declaró que las tropas se enfocarán en misiones limitadas de apoyo a las fuerzas afganas y de persecución de terroristas.
"El mantenimiento de nuestras fuerzas en este nivel específico, con base en nuestra evaluación de las condiciones de seguridad y de la fortaleza de las fuerzas afganas, nos permitirá continuar proporcionando apoyo a la medida para ayudar a las fuerzas afganas a seguir mejorando", afirmó.
Obama dijo que la nueva decisión se basa en las recomendaciones de los líderes militares estadounidenses y después de amplias consultas con su equipo de seguridad nacional, así como con el Congreso, el gobierno afgano y socios internacionales.
La decisión de hoy posiciona mejor a su sucesor para tomar decisiones futuras sobre la presencia estadounidense en Afganistán, agregó.
"La decisión que estoy tomando hoy garantiza que mi sucesor tenga una base sólida para el progreso continuo en Afganistán, así como la flexibilidad para enfrentar la amenaza del terrorismo conforme evolucione", indicó.
Washington, EEUU | Colprensa
Comentarios
+ NOTAS
San Simón, santo guatemalteco venerado por los migrantes
Lo rodean botellas de licor, grandes arreglos de flores y su mano sostiene dinero colocado como ofrenda.
Capturado ‘Ronal’, cabecilla de Los Pelusos en Norte de Santander
Este hombre tenía más de 10 años dentro de la estructura delincuencial.
Robleño y Juan De Castilla triunfan en La Santamaría
Hubo entrega y sinceridad de los toreros, sin que Octavio Chacón fuera excepción de un festejo hecho a mano limpia.
‘Tratamos de conservar nuestra irreverencia’
A pesar de que su música se aleja de los grandes éxitos del reguetón que suenan tanto en las salas.
En San José del Fragua inauguraron la biblioteca pública
La obra fue entregada por la ministra de Cultura, Carmen Vásquez y en ella se invirtieron $564 millones.
Población en Cuba, más vieja
El 36,2 % de la población de Cuba superará los 60 años para 2050.
Venezuela expulsa a diputados europeos
Entre ellas una con el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado del país.
“Son más efectivas las sanciones sociales que las legales”
Según la Procuraduría, en el diseño de Hidroituango hubo descuido e improvisación.
Papa convoca primera cumbre sobre abusos
La histórica reunión sobre pederastia se celebrará del 21 al 24 de febrero.
Pablo Catatumbo comparecerá ante la JEP
Fue llamado para rendir su versión voluntaria sobre secuestros en el país.