Kyriakos Mitsotakis también espera que se convoquen a “elecciones libres, justas y democráticas”.
Nuevo gobierno de Grecia reconoce a Guaidó como presidente interino de Venezuela

El nuevo gobierno conservador griego reconoció este viernes al líder opositor Juan Guaidó como "presidente interino de Venezuela", anunció el ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.
Siguiendo la línea de otros países de la UE como España, Francia, Reino Unido o Alemania, el gobierno de Kyriakos Mitsotakis "decidió reconocer al presidente de la Asamblea Nacional democráticamente electa, Juan Guaidó, como presidente interino de Venezuela, para que convoque elecciones presidenciales libres, justas y democráticas", señaló el texto.
El posicionamiento del ejecutivo griego supone un giro respecto al anterior gobierno de izquierda de Syriza, uno de los poquísimos apoyos del presidente Nicolás Maduro en la Unión Europea.
El anuncio de este viernes es además uno de los primeros que efectúa la cancillería griega bajo la dirección de su titular Nikos Dendias, quien asumió el cargo este pasado martes.
El anterior jefe de gobierno griego, Alexis Tsipras, se había negado a reconocer a Guaidó como presidente encargado de Venezuela, y se limitó a pedir la elaboración de "un calendario para la celebración de elecciones libres y democráticas" en el país sudamericano, como dijo en marzo tras un encuentro en Atenas con el presidente boliviano, Evo Morales.
El ejecutivo griego indicó igualmente este viernes que apoya las negociaciones en curso entre el gobierno de Maduro y la oposición venezolana "en aras de una solución pacífica, política y democrática a la crisis".
Desde enero, Juan Guaidó ha sido reconocido por medio centenar de países.
Sus negociadores han acordado junto con los de Maduro establecer una mesa de trabajo permanente, aunque de momento no hay perspectivas de una elección presidencial anticipada.
La última ronda de negociaciones tuvo lugar en la isla de Barbados, bajo la mediación de Noruega.
Comentarios
+ NOTAS
Así quedaron los precios de los combustibles para diciembre
Los precios entrarán en vigencia a partir de este viernes.
Los franceses tendrán que “trabajar más tiempo”, dice primer ministro
Francia se encuentra inmersa en un segundo día consecutivo de huelgas contra una reforma del sistema de pensiones.
Casi 6.000 agresiones sexuales denunciadas a Uber en EE.UU.
Durante un período de dos años, la compañía recibió 464 denuncias de violación y 587 intentos de intentos de violación.
Joven soltera china busca novio virtual de pago
Las mujeres gastan dólares hablando con “novios virtuales”. Muchas de ellas prefieren centrarse más en sus carreras que en el matrimonio.
Hoy abre sus puertas al público el monumento Cristo Rey
Se invirtieron más de $8 mil millones en la transformación de este espacio.
Este año se han matriculado 1.398 vehículos nuevos más que en el 2018
En Cúcuta, el aumento es de un 22,7 % en las nuevas matrículas, equivalente a 4.838 vehículos.
Almacenes Éxito tendrán productos del Catatumbo
324 productores de cebolla se vincularon al acuerdo.
La inflación se sitúo en 0,10% en noviembre
Durante los últimos doce meses, la inflación acumuló 3,84%, por encima del 3,27% del mismo periodo de 2018.
Venezolanos le piden a Santa Bárbara que se acabe la crisis
En Barquisimeto se observa la procesión de Santa Bárbara, a la que los venezolanos le rezan para que le ponga fin a la crisis que los agobia.
Candidatos a fiscal expusieron planes ante la Corte Suprema
Después de revisar las hojas de vida de los tres postulados por el presidente Duque, ahora los 16 magistrados tienen que escoger al nuevo fiscal