Guardianes ecológicos apuestan al senderismo en Ocaña.
Con el firme propósito de consolidar planes ecoturísticos, distintas entidades suscriben convenios para mostrar los atractivos existentes en esta región del país.
La Secretaría de Educación de Ocaña realiza alianzas interinstitucionales para fomentar el turismo natural, habilitar nuevas rutas a propios y visitantes quienes practican el senderismo como disfrute de los recursos naturales.
Jóvenes que integran el grupo ‘Guardianes Ecológicos, Patrimonio y el Turismo’ de la Institución Educativa José Eusebio Caro, tuvieron la oportunidad de vivir una experiencia única al contemplar y valorar la biodiversidad que rodea el sendero del Jardín Botánico Jorge Enrique Quintero Arenas en la Universidad Francisco de Paula Santander, seccional Ocaña en compañía de la Policía Nacional.
El coordinador de la Oficina de Turismo de Ocaña, Freider Avendaño explicó los alcances de la nueva ruta trazada desde el Jardín Botánico para promover el cuidado de los recursos naturales del municipio.
El funcionario insta a toda la comunidad a vincularse con esos proyectos encaminados a mantener la salud mental y fortalecer el sentido de pertenencia.
Image
Una gota a la conciencia ecológica
El ingeniero ambiental Heimer Amaya, coordinador del Jardín Botánico Jorge Enrique Quintero Arenas, resalta la experiencia de reencontrarse con la naturaleza.
“Es fundamental para el ser humano vivir en comunión con el ecosistema. En cada espacio natural visitado, debemos comprender la dinámica ambiental para la preservación de la fauna y flora”, agregó.
El profesional invita a la gente a cuidar los espacios naturales. “Me desconecta, me saca de esa zona de confort de ese escenario citadino. Muchos niños, ahora con los avances de la tecnología, piensan que la leche viene de la nevera, cuando es un proceso distinto. Eso lo queremos promulgar en los espacios ecoturísticos”, puntualizó.
Recalcó que los cambios climáticos obligan a cambiar los planes y practicar el senderismo. “Apoyamos las zonas verdes, pero muchas veces por el desconocimiento de esa realidad descuidamos el entorno”, recalcó.
Image
Invitados de honor
El recorrido por el Jardín Botánico les permitió a los estudiantes de vivir una experiencia significativa por el sendero ecológico para contemplar y valorar la biodiversidad que nos rodea, además de adquirir conocimientos acerca del ecosistema, así como de buenas prácticas para mantenerlo en equilibrio, según indicó el ingeniero Amaya.
Diana Valentina Márquez, integrante del grupo ‘Guardianes del Patrimonio y el Turismo’, señaló que se fomenta más respeto hacia el medio ambiente.
Ahora, propios y visitantes pueden disfrutar de una nueva ruta de turismo natural en Ocaña para aquellos amantes de la naturaleza y el senderismo.
Desde el Gobierno municipal se promueven prácticas turísticas responsables y se educa sobre la importancia de la conservación de los recursos naturales, mencionó el coordinador de la oficina de Turismo, Freider Avendaño.