La administración municipal decidió ubicar a estas víctimas de la violencia en el coliseo cubierto Argelino Durán Quintero.
Alcaldía de Ocaña atendió ola de desplazados

La alcaldía de Ocaña activó sus canales de atención para acoger a la población que ha salido desplazada en las últimas semanas, debido a los enfrentamientos del Eln y Los Pelusos, en la región del Catatumbo.
Estas comunidades campesinas, que provienen de los municipios de Ábrego y La Playa de Belén, empezaron a llegar desde el pasado 3 de noviembre. Ese día, de acuerdo con la Secretaría de Gobierno de Ocaña, arribaron un total de siete familias.
Sin embargo, la confrontación por el control del narcotráfico entre estos grupos armados se recrudeció y, con el paso de las semanas, llegó un total de 21 núcleos familiares, compuestos por 80 personas.
La administración municipal decidió ubicar a estas víctimas de la violencia en el coliseo cubierto Argelino Durán Quintero, donde se acondicionó un albergue temporal. Allí el enlace local de la Unidad Nacional de Víctimas, Yesica Marcela Ibáñez y la personera Diana Carolina Martínez Casadiego, brindan el apoyo necesario para restituir los derechos.
“Las primeras familias salieron días después hacia otro lugar del país y allí se activaron las rutas de atención necesarias. Con Ejército y Policía se coordinó el traslado. Los que se quedaron acá, se les brindó un subsidio de vivienda, un componente de alimentación y un kit de aseo por parte nuestra”, precisó Juan Pablo Bacca, secretario de Gobierno de Ocaña.
El viernes pasado, ya eran 945 las familias desplazadas.
Comentarios
+ NOTAS
Esta semana activarán 47 zonas digitales rurales en Norte de Santander
Se favorecerán unos 12.900 habitantes, quienes podrán acceder sin costo al servicio de Internet.
Cumbre climática, en el limbo por diferencias entre países
Los países participantes en la COP25 Madrid seguían estancados el sábado en las conclusiones del encuentro.
JEP cree que en cementerio de Antioquia hay cadáveres de 50 falsos positivos
Desde el pasado 9 de diciembre, el tribunal adelanta una diligencia de prospección y exhumación de cuerpos de víctimas.
Gobierno tramitará reforma constitucional para otorgar 16 curules a víctimas del conflicto
El proyecto podría volver a presentarse en la próxima legislatura.
Colombia busca erradicar la malaria
Esta enfermedad registró 62.141 casos durante 2018, 7.024 mil más que en 2017.
Avión militar que cayó en Chile con 38 personas tuvo una emergencia en 2016
El Hércules desapareció el lunes pasado en el mar de Drake, uno de los más peligrosos del planeta.
11 personas heridas en bus que rodó por un abismo de 20 metros en Cundinamarca
El vehículo se accidentó en el kilómetro 23 de la Autopista Medellín- Bogotá.
Elección del personero seguirá suspendida
El Concejo de Cúcuta acatará el fallo y estará a la espera de un pronunciamiento por parte de la instancia judicial.
Solicitan a la EIS suspender modificaciones de estatutos
La Procuraduría Regional abrió una investigación disciplinaria a miembros de la junta directiva que participaron en la asamblea extraordinaria
Mujeres barí, al rescate de su cultura y tradición
A través de la intervención de la Unidad para las Víctimas esta comunidad logra documentar las amenazas y afectaciones.