Cuestionan que Planeación municipal está acabando con la Academia de Historia.
El patrimonio cultural que no tiene dolientes en la Provincia de Ocaña

La Academia de Historia de Ocaña hizo un duro cuestionamiento al papel de Planeación municipal en los últimos años, por cuanto están acabando con el patrimonio cultural.
El presidente de la entidad cultural, Luis Eduardo Páez García, solicitó a los entes de control investigar y dijo que pidió al Ministerio de Cultura enviar una comisión para que verifique la afectación en construcciones que no cumplen con los requisitos de conservación.
Páez señaló que existe una legislación nacional, departamental y municipal que protege el patrimonio y no se cumple. “Está la Ley de Cultura 397 de 1997, la Ley 1185 y el Decreto departamental 1144 de 2003, que declara bienes materiales patrimonio”.
En el caso de la arquitectura, según Páez, están el Museo Antón García de Bonilla, la catedral Santa Ana, el palacio municipal y el Club Ocaña, que no se pueden intervenir sin el aval del Consejo Departamental del Patrimonio.
El líder Páez también argumentó que el acuerdo municipal del Plan Básico de Ordenamiento Territorial que se reformó en 2007, señala la ampliación del Centro Histórico de Ocaña y en esa área se observan intervenciones sin el aval del Consejo de Patrimonio.
“Aquí hay un Consejo Territorial de Planeación, es un figurón, no sirve para nada, las personas que están ahí no son idóneas para opinar sobre patrimonio y lógicamente queda al arbitrio de la Secretaría de Planeación donde se han denunciado irregularidades y siguen expidiendo licencias de construcción y demolición sin tener en cuenta la legislación de protección del patrimonio”, indicó.
Las viejas casonas
Los propietarios de las viejas casonas del Centro Histórico tienen inquietudes porque no reciben las ayudas del gobierno para conservarlas.
“En la casona cerca al Complejo Histórico los propietarios dejaron que se convirtiera en ruinas para justificar su demolición”.
Incentivos tributarios
El Gobierno Nacional debe facilitar los recursos para la recuperación de casonas como es el caso de Calderón de la Barca. Sin embargo, se requiere de voluntad política en las regiones para que se presenten los proyectos.
“Hay unos incentivos tributarios y en Ocaña se trató de generarlos ante el Concejo municipal y no se aprobó esa iniciativa”.
El incentivo tributario según Páez está en la rebaja de los impuestos de las casonas en las áreas históricas para que sus dueños, los puedan mantener debidamente.
“Es un proyecto que el Concejo debería poner en práctica, el problema es que los cabildantes tampoco se preocupan por la cultura local y menos les importa la protección del patrimonio”.
Comentarios
+ NOTAS
General (r) Humberto Guatibonza de nuevo ante los estrados judiciales
La nueva diligencia quedó programada para el próximo viernes 22 de febrero.
Daremos todo para que se haga justicia: Duque por atentado escuela policía
El presidente se pronunció durante el homenaje a las víctimas del o en la escuela de cadetes.
Gremios rechazan intención de quitar subsidios al combustible
El precio de la gasolina en Norte de Santander subiría 22%, pasaría a costar el galón$9.200, en promedio.
Maduro hará "gran concierto" en la frontera
El evento denominado ‘Manos fuera de Venezuela’ está previsto para el mismo día del concierto en Tienditas.
Presidente de Chile viajará a Cúcuta
Sebastián Piñera estará en la ciudad para apoyar la entrega de ayuda humanitaria a Venezuela.
Venezolano Aristeguieta se consolida como goleador fútbol colombiano
El jugador del América de Cali acumula siete anotaciones en la presente temporada.
En puente fronterizo de Arauca asesinaron a dos policías
Un miembro de la seguridad de Migración Colombia quedó herido en el lugar de los hechos.
Garantizan seguridad en concierto de Tienditas
Los organizadores ofrecieron más detalles del espectáculo, desde el puente internacional.
24 muertos y 15 heridos en choque de autobús en Bolivia
La lluvia pudo ser "un factor importante para este desenlace" del accidente, según las autoridades.
Libre presunto asesino de porrista de Millonarios por vencimiento de términos
Luisa Fernanda Ovalle murió apuñalada el 30 de noviembre de 2013.