La iniciativa tiene el fin de promocionar el aroma del café a nivel nacional e internacional.
Un laboratorio móvil de la Federación Nacional de Cafeteros recorre los municipios de la provincia de Ocaña y zona del Catatumbo en aras de promover los sabores y la calidad del grano en esta región del territorio colombiano.
Durante los actos culturales correspondientes a la conmemoración de los 451 años de la fundación de Ocaña se brindó un tinto a propios y visitantes para estrechar los lazos de comercialización.
Con estas acciones se pretende evaluar la calidad del café de cada productor y reconocer los precios diferenciados, indica el representante del Comité Departamental de Cafeteros, Armando Amaya Álvarez.
La ‘Taza móvil’ es una apuesta de la Federación de Caficultores que en los últimos meses ha recorrido el país y en la actualidad se encuentra en el departamento de Norte de Santander haciendo el ejercicio.
El equipo promocional pretende retroalimentar con los caficultores sobre la calidad del grano que produce para así continuar o mejorar sus procesos. asimismo, detectar sabores diferentes, sobresalientes y exóticos, tesoros escondidos en la geografía de nuestra región, para ofrecerlos a clientes exigentes que buscan nuevos productos, mejores cafés y estar dispuestos a pagar más a nivel nacional e internacional, recalca el dirigente.
“Estamos dando continuidad a un trabajo en el posicionamiento del producto en el país y el Norte de Santander por la exquisitez e identificando de nuevas variedades que por los atributos sensoriales van a ser muy apetecidos en el exterior”, agregó Amaya.
La gerente de la Cooperativa de Caficultores del Catatumbo, Marilú Pedroza Pallares, aplaude la iniciativa encaminada a mejorar las condiciones de vida de los labriegos de la región.