Aquellos que estén al día, podrán acceder a los beneficios por pronto pago.
Los contribuyentes le deben a Ocaña $6.500 millones

La Secretaría de Hacienda de Ocaña comenzó la expedición de recibos para el pago de impuestos. Los contribuyentes que estén al día con corte del 31 de diciembre de 2018, podrán acceder a los beneficios por pronto pago.
Para el caso de Predial, la rebaja es del 20 por ciento si se paga antes del 28 de febrero. Para los siguientes dos meses es del 15% y 10% respectivamente.
De acuerdo con el secretario de Hacienda (e), Wilmar Bayona Ibáñez, la tabla para Industria y Comercio quedó así: descuento del 15% antes del 28 de febrero y para marzo y abril, del 10% y 5%.
“Quienes no estén al día pero quieran ponerse a paz y salvo con el municipio, pueden acercarse a la Secretaría y hacer acuerdos de pago. De esa forma se evita el cobro coactivo”, dijo Bayona.
La meta del municipio es recuperar la cartera morosa y destinar los dineros a obras de interés social. A la fecha la deuda asciende a $4.500 millones por Predial y a $2.000 millones por el impuesto de Industria y Comercio.
Para acceder al registro por internet el despacho de Hacienda habilitará un enlace en la página de la alcaldía de Ocaña.
Así mismo, se llevará a los barrios y sectores más apartados puntos móviles de la Alcaldía.
Comentarios
+ NOTAS
23 de febrero: miedos y recelo por donaciones
Sin embargo, los sectores políticos del departamento no niegan la urgencia de ayuda para Venezuela.
Fábrica de empanadas, un negocio con mucho pedido
La empanada se ha convertido en el sustento de muchas familias que se dedican al negocio.
CNE aún no define posible embargo sobre reposición de votos de Petro
El monto fijado por voto repuesto es de $4.714. Entre tanto, para la primera y segunda vuelta se fijó en $2.760 y $1.378.
Los herederos del narco
En el caso de Colombia, estos bienes pueden financiar la educación, como lo plantearon los universitarios en paro hace unas semanas.
Jaimes se mete en la pelea por el aval del CD a la Alcaldía
A tres días de vencerse las inscripciones en el Centro Democrático para las elecciones del 27 de octubre.
En Cúcuta piden ayuda para sustitución de coca
Hay proyectos presentados ante la Usaid, que han sido rechazados porque la ciudad no es parte de las Zomac.
Hay 9.026 niños venezolanos en Cúcuta
Se necesitan más docentes, más aulas, más dotación en las distintas escuelas del municipio.
Atención del Erasmo Meoz: riesgo de colapso
De urgencias tiene estos días una superpoblación de pacientes, por la crisis migratoria de la ciudad.
Once años después, volvió a servir ascensor del estadio
La puesta en funcionamiento hace parte de las reparaciones que se le están haciendo al General Santander.
Abren línea de crédito para el sector agropecuario
La estrategia busca proteger a los productores de riesgos como los mercados, financieros, biológicos y climáticos.