Presidente Duque anunció en su momento inversión de $30.000 millones, pero el lote donado por la Gobernación presenta falla geológica.
Expira el año 2022 y algunas promesas hechas por los gobernantes de turno quedan aplazadas para nuevas vigencias presupuestales. Tal es el caso de la tan sonada sede para albergar todas las especialidades del Segundo Distrito de la Policía Nacional en Ocaña.
Durante la celebración de los 450 años de fundación de Ocaña, hace dos años el presidente de la República de la época, Iván Duque Márquez, prometió la suma de 30.000 millones de pesos como regalo a la Hidalga Villa y el megaproyecto se ha venido dilatando.
En el año 2016 durante su segunda administración, el exgobernador William Villamizar Laguado adquirió y donó el lote sobre la avenida Francisco Fernández de Contreras para la edificación. Sin embargo, por problemas geológicos del terreno se ha venido dilatando la ejecución de las obras.
Image
El regalo que no se traduce en realidad
En el coliseo cubierto Argelino Durán Quintero de Ocaña se anunció con bombos y platillos la asignación de 30 mil millones de pesos para la construcción de un centro de operaciones del Segundo Distrito de la Policía Nacional.
El jefe de Estado de ese entonces durante la celebración de los 450 años de fundación de Ocaña, dejó empeñada la palabra y esa promesa no se materializó durante su mandato y los dirigentes en la actualidad no le han recordado ese compromiso al presidente Gustavo Petro.
El problema radica en el lote donado por la gobernación sobre la avenida la circunvalar, pues según expertos, presenta fallas geológicas.
El alcalde de Ocaña, Samir Fernando Casadiego Sanjuán, manifestó que se hizo el acompañamiento a la gobernación para la construcción de esa obra de gran impacto para la seguridad de Ocaña y la provincia. “Se brindó todo el apoyo y se suministró la información para el traslado de la sede ubicada en la zona residencial de La Primavera”, indicó el mandatario quien mantiene la fe intacta en ese proyecto.
Espera reunirse con el presidente Gustavo Petro para recordarle los compromisos adquiridos por su antecesor y así salvar esos recursos.
Image
Los enredos de la administración
El lote fue adquirido por el ex gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado por la suma de 2 mil 500 millones de pesos y donado al municipio de Ocaña en el año 2018, sin embargo, se presentan tropiezos debido a las fallas geológicas.
El proyecto es fundamental con el fin de reforzar los esquemas de seguridad no solamente de Ocaña, sino de toda la región.
Se espera el aval entregado por el Ministerio del Interior para ejecutar la obra de magnitud para brindar protección a todos los municipios de la provincia de Ocaña.
Las adecuaciones servirán para ubicar las distintas especialidades que velarán por la tranquilidad ciudadana. Igualmente será aumentado el pie de fuerza.
El representante a la Cámara, Ciro Rodríguez Pinzón señaló lo importante de conocer la versión de quienes gestionaron la compra del lote. “Es una obra necesaria para fortalecer la seguridad del municipio de Ocaña y de la región, hemos insistido ante el Gobierno Nacional para darle celeridad a este proyecto, esperamos en poco tiempo poder superar los inconvenientes que se han venido presentando y se pueda dar inicio a las obras”, agregó.