Los alcaldes de esta zona se reunieron con el ministro de Agricultura, en un taller del campo.
Provincia de Ocaña pide estar en el PND

La Asociación de Municipios de la Provincia de Ocaña, sur del Cesar y el Catatumbo exigió del Gobierno Nacional incorporarla a sus proyectos al Plan Nacional de Desarrollo (PND)
Así se lo transmitió al ministro de Agricultura, Andrés Valencia Pinzón, en un taller del campo que se cumplió en Cúcuta.
Los representantes del sector productivo agremiados en Fedeprocap y Asoprocanor participaron en 4 mesas de trabajo: productividad, financiación, tierras y mujer rural.
En ese espacio cada uno de los líderes expuso las necesidades de los agricultores de la región, para posteriormente socializar con Valencia los temas puntuales para planificar acciones que permitan impulsar el campo.
Jesús Evelio Acosta, delegado municipal de La Playa de Belén en representación de Fedeprocap, reclamó a Valencia el inicio de las titulaciones de predios en el municipio.
Entre tanto, los alcaldes aglutinados en Asomunicipios le presentaron al titular de la cartera de Agricultura el documento denominado “Propuestas para la construcción de las políticas públicas para el fortalecimiento del sector agropecuario”.
Al término del encuentro, el alto funcionario expresó que las propuestas de los mandatarios a cerca de proyectos productivos, electrificación, vivienda, vías, titulación de tierras y créditos serán analizadas de manera detallada, teniendo en cuenta que la región es una zona muy importante por la producción de alimentos y es la despensa de la Costa Norte.
Se analizan alternativas como la agricultura por contrato para generar el progreso y desarrollo de esta zona del país.
El director ejecutivo de la Asociación de Municipios, ingeniero Emiro Cañizares Plata, indicó que este tipo de reuniones son útiles para materializar proyectos de inversión social.
Los mandatarios expresaron su preocupación por las exigencias para el funcionamiento de los centros de sacrificio del ganado mayor y las guías de movilización para el sacrificio de las reses.
Así mismo, pidieron que se agilice la aprobación de proyectos priorizados por la Agencia de Desarrollo Rural por 5 mil millones de pesos para mejorar los sistemas productivos.
Comentarios
+ NOTAS
285 heridos por disturbios en la frontera con Venezuela
Manifestantes se retiraron de los puentes internacionales de manera paulatina.
Disturbios en puente La Unión
Pese a que quitaron las vallas que impedían el paso, las ayudas no se pudieron entregar y siguen los enfrentamientos.
Creciente del río San Juan inundó varias poblaciones en Chocó
La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desasatres atiende la emergencia.
Corte de Estados Unidos suspende extradición de Andrés Felipe Arias
Según una carta filtrada por el abogado Hans Burgos, uno de los abogados del exfuncionario.
40 empresas se presentaron a proceso de interventoría para obras de La Línea
Para este proceso fueron dispuestos 26.667 millones de pesos.
Estar en piso 21 es un sueño que estoy cumpliendo: Lorduy
El paisa fue invitado a grabar una nueva versión de ‘Feria en mi casa’, canción oficial de la feria.
Consejo de Estado le negó habeas corpus a Santrich
Debido a que no se encontraban acreditados los requisitos para conceder la protección constitucional solicitada.
Activan plan de contingencia por atentado a oleoducto en Putumayo
El hecho se registró en la vereda Santa Helena.
El Cúcuta empató 1-1 con Jaguares
El gol, por el equipo motilón, lo marcó Jhonathan Agudelo.
Colombia no reconoce legitimidad de Maduro: Canciller
Trujillo responsabilizó al Gobierno de Venezuela de lo que le pueda pasar a los diplomáticos colombianos.