Un deporte latinoamericano que tuvo su mejor actuación de los últimos cuatro Juegos Olímpicos.
Cuba y Brasil se bañan en oro por Latinoamérica, Colombia sorprende en el boxeo de Río-2016

Cuba y Brasil, que subieron a lo más alto del podio, y una Colombia con sorprendentes plata y bronce, sacaron la cara en Rio-2016 por un boxeo latinoamericano que tuvo su mejor actuación de los últimos cuatro Juegos Olímpicos.
El pugilismo de la región cerró un tanto la brecha que le separaba de la élite olímpica, al totalizar en la cita brasileña cuatro medallas de oro, una de plata y cinco de bronce.
El saldo es superior al total de medallas ganadas por los púgiles latinoamericanos en los últimos dos Juegos Olímpicos: En Pekín-2008 fue de 1-4-4, y en Londres-2012 se ganaron 2 oro, una plata y dos bronces.
Cuba encabezó la tabla latinoamericana en Rio-2016 con saldo de 3-0-3, seguida de Brasil con un oro, Colombia con una plata y un bronce, y México y Venezuela con sendos bronces.
Cuba cumplió pronósticos, pero ...
El llamado Buque Insignia del deporte cubano llegó con equipo completo de 10 boxeadores y se va con cinco medallas, un oro más que en Londres-2012.
Para muchos, el equipo cubano quedó a deber, dada la preparación previa que tuvo -mucho mejor que en Londres- y la calidad de sus púgiles.
"Haremos un análisis completo y veremos quienes no cumplieron. Tenemos hombres que en las grandes competencias no rinden como se espera de ellos", declaró Rolando Acebal, jefe de entrenadores del equipo Cuba.
El último día de competencia Cuba pudo comprobar aquello de que "no hay peor astilla que la del propio palo", y perdió el primer lugar del medallero a causa del cubano nacionalizado azerbaiyano Lorenzo Sotomayor.
Sotomayor cayó en su combate contra el uzbeko Fazliddin Gaibnazarov en la final de los 64 kilos, y ello le aseguró a Uzbekistán ganar el boxeo de Rio-2016 con 3 medallas de oro, 2 de plata y 3 de bronce.
Cuba quedó segunda con 3-0-3 y Francia tercera con 2-2-2.
Llovió medallas en Colombia
Con sólo cinco boxeadores en Rio-2016, Colombia dejó una marca más profunda que otros países más desarrollados, al llevarse a casa una medalla de plata y otra de bronce.
La comitiva cafetera, a las órdenes del entrenador cubano nacionalizado Rafael Iznaga, festejó por lo alto la medalla de plata del minimosca Yuberjen Martínez y el bronce de la peso mosca Ingrit Valencia.
"Quedamos bien con el pueblo colombiano", expresó Iznaga a la AFP.
Para Londres-2012 Colombia sólo pudo clasificar a un boxeador. Cuatro años después incluyó a cuatro hombres y una mujer en Rio de Janeiro.
Antes de Rio-2016, Colombia sólo había conquistado dos medallas de bronce en Juegos Olímpicos: Alfonso Pérez en Múnich-1972 y Jorge Eliécer Julio en Seúl-1988.
Venezuela y México discretos
Dos jóvenes valores le dieron a Venezuela y México sus únicas medallas en el boxeo olímpico de Rio-2016. Cierto que fueron dos bronces, pero en ambos casos el color de las medallas importa menos que la medalla en sí.
El adolescente de 19 años Yoel Finol puso a brincar de alegría a toda Venezuela con una improbable medalla de bronce 52 kilos.
Finol es el primer púgil venezolano en subir a un podio desde Los Ángeles-1984.
El boxeador mexicano Misael Rodríguez se quedó en bronce en la división de los 75 kilos, la primera medalla que ganaba México en los Juegos de Rio.
"Boteando la medalla tiene más sabor", dijo el mexicano en referencia a la colecta pública que hicieron en parques y autobuses para recaudar el dinero conque pagar sus entrenamientos.
Mucho ruido y poca paja
El coco de los profesionales en el boxeo olímpico fue más ruido que nueces, pues los cuatro púgiles de ese tipo que se apuntaron al torneo de Rio-2016 se fueron derrotados por la puerta trasera de la arena Riocentro.
El tailandés Amnat Ruenroeng (60 kilos), el camerunés Jassan Ndam Njikam (81), el italiano Carmine Tommasone y el japonés Daisuke Narimatsu (60) no pudieron pasar de los octavos de final.
Río de Janeiro | AFP
Comentarios
+ NOTAS
Se han erradicado 81.305 hectáreas de hoja de coca
El ministro de la Defensa aseguró que el Gobierno Nacional ya cumplió con la meta de golpear fuertemente al narcotráfico.
Tiroteo en Pearl Harbor deja varias víctimas
Las víctimas eran empleados civiles del Departamento de Defensa.
Alcaldes electos se capacitan sobre el Código de Policía
El alcalde de Bochalema, Douglas Sepúlveda, afirmó que este tipo de ejercicios son positivos.
La desaprobación de Duque alcanza 70% según encuesta
Según los sondeos, el respaldo al gobierno viene deteriorándose desde febrero, cuando la desaprobación se ubicó en 48%.
Avanza proyecto que prohibiría reelección de directores de las CAR
Para hacerle frente a los problemas de corrupción que se registran en algunas de ellas.
Revocan la suspensión del gerente del Hospital Mental
Dentro del proceso por presunta participación en política.
Norte brilló en Andrés Bello
28 estudiantes exaltados con esta distinción.
‘Con la reforma tributaria solo ganan las empresas’
Medidas pueden crear un hueco fiscal.
Migración reduce a tres los permisos para viajeros
En el país se pasará de manejar 10 distintos Permisos de Ingreso y Permanencia (PIP) a solo tres.
Sin noticias de ocañero secuestrado en el Cesar
“A él se lo llevaron con todo y carro”, dijo un testigo.