El 2023 es el año deportivo en Colombia y las ligas departamentales quieren tener todo en orden, incluyendo la parte administrativa.
A mediados de noviembre en el Eje Cafetero se llevarán a cabo la XII edición de los Juegos Nacionales y Norte de Santander espera participar en la mayoría de deportes.
Aunque hay ligas de gran protagonismo, hay otras que han permanecido en el anonimato y poco vistas por diversas razones.
La Liga Nortesantandereana de Atletismo ha sufrido los vejámenes de las pésimas administraciones que no han podido consolidarla, en cuanto a resultados se refiere.
La última gran referente fue la lanzadora de disco y bala Arelis Quiñones Granja y desde entonces no ha vuelto a surgir un deportista de talla en ninguna modalidad.
Lea aquí: Norte Sub-17 empató con Caldas y definirá su clasificación contra Huila
Para los Juegos Nacionales del Eje Cafetero es impensable una medalla, pero se aspira a llevar un grupo de jóvenes con los que se espera la renovación para las justas de 2028.
Miguel Flórez, atleta destacado a nivel universitario, es el actual presidente de la Liga, quien sustituyó a Otto Severiche.
La entidad duró mucho tiempo sin reconocimiento, lo que le imposibilitó competir en los Interligas y solo pudiendo hacerlo a nivel de clubes con uno que otro atleta.
Flórez, en charla con La Opinión, reconoció que el presente no es el mejor, pero considera que el futuro es prometedor, siempre y cuando se cuente con los apoyos y herramientas para sacar adelante esta disciplina.
“Actualmente estamos trabajando con unos muchachos de las categorías menores Sub-18 y Sub-20, que se han destacado en competencias anteriores y queremos proyectarlos para que sean el futuro de la Liga, entre ellos están Valerie Franco (lanzamiento de disco), hija de Arelis Quiñones, Hugo Thyme, Andrés Rivera (velocistas)”, señaló el directivo.
Asimismo dijo en la categoría de mayores, cuenta con Sergio Becerra, quien participó hace unos Olímpicos de la Juventud, Marlon Monroy y Ronaldo Medina, también velocistas, y en fondo está Yajaira Rubio.
Pero en medio de ese desorden en el que se ha visto en vuelto la Liga desde hace diez años, en el que ningún presidente ha dado buenos resultados, Flórez reconoció que, “tristemente a las administraciones pasadas las cosas no les funcionaron bien y no se ha contado con un liderazgo fuerte para sacar adelante el atletismo de Norte de Santander, a tal punto que perdimos el reconocimiento deportivo en 2019, nos sacaron del listado para los Juegos Nacionales de ese año en Cartagena”.
Añadió: “fue un golpe duro para todos, pero ahora queremos renacer, ya tenemos el nuevo reconocimiento y poder participar en las competencias federadas”.
La Liga la componen cinco clubes con su documentación al día, aseguró Flórez, y en total cuenta con cerca de 200 atletas en todas las categorías, desde la infantil a hasta mayores.
Pero en alto rendimiento apenas hay 15 deportistas, de los cuales tres de ellos ya tienen el cupo asegurado a los Juegos Nacionales y falta por clasificar a los demás.
“Buscamos clasificar más, si son los 15 mucho mejor, algunos de los Sub-20 y Sub-18 tendrán la posibilidad porque el atletismo de los Juegos son categoría abierta”, precisó Miguel Flórez.