A esta institución pamplonesa, la Gobernación también le dará de sillas de ruedas, bastones, caminadores y mercados.
Aporte de $50 millones al asilo San José

La Gobernación de Norte de Santander, por medio de un convenio, entregará al Asilo San José de Pamplona $50 millones, que serán invertidos en el funcionamiento, atención y bienestar de los 105 adultos mayores que son atendidos por la comunidad de las Hermanas de los Ancianos Desamparados.
La secretaria de Desarrollo Social de Norte de Santander, Ruby Chacón Camargo, se reunió con la directora sor Teresa Cordero para concretar el aporte.
La funcionaria manifestó que la atención del adulto mayor es uno de los programas del gobernador William Villamizar. “No podíamos ser indiferentes a la crisis financiera que pasan”.
Además del aporte económico entregarán sillas de ruedas, bastones, caminadores, suplementos alimenticios y mercados.
“La labor de las hermanas es de admirar. Ellas atienden a 105 adultos mayores que requieren del acompañamiento institucional”, añadió.
Después de conocer el anuncio de la Gobernación, la directora Cordero dijo que estaba agradecida porque esos dineros ayudarán a mejorar la situación crítica que atraviesan.
“Esto será para una buena causa. Nosotras somos instrumentos para los abuelitos”, dijo.
La religiosa agregó que la situación este año se ha puesto más complicada, teniendo en cuenta que a la comunidad la ha afectado el aumento del IVA, al tener que adquirir productos e insumos más costosos.
La semana pasada los abuelitos en compañía de la comunidad religiosa, empleados y voluntarios salieron a marchar para exigirle a la Alcaldía que agilizara los dineros de estampilla del adulto mayor.
El Igac
Sobre la visita de los representantes del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, indicó que dieron buenos resultados y que recibieron la notificación como comunidad dedicada al culto religioso.
Esto les permitirá firmar con Corponor la exoneración de la sobretasa ambiental correspondiente a las vigencias 2015 y 2016.
Cordero indicó que este hecho fue posible por la intervención del director de la autoridad ambiental, Gregorio Angarita, de quien indicó que se puso a la altura de la situación.
En este sentido manifestó que cuando se surta este proceso solicitarán a la Alcaldía el giro de los dineros de estampilla de los últimos dos años.
Comentarios
+ NOTAS
Único oferente se quedó con pavimentación local
Con un contrato de más de $27.240 millones que pretende mejorar la pésima malla vial de la ciudad.
Gramalote pide sanción para los constructores
La Contraloría General de la República emprendió una auditoría al proyecto de construcción.
Trece balazos, en cita con la muerte
El agresor, vestido con una camisa gris y bluyín, llegó en una motocicleta tipo GN negra.
En Ocaña, se consolida escuela de contenidos audiovisuales
Para dar a conocer riquezas del Catatumbo y aportar a la construcción de memoria histórica de la región.
El concierto y las ayudas tienen llenos los hoteles
Este escenario mediático ha beneficiado a la economía del área metropolitana de Cúcuta.
Dan atención especializada a inmigrantes
Para brindar servicios de pediatría, ginecología, y médicos internistas, a corto plazo.
Complejo Histórico tiene debilitamiento estructural
Por ello, debe ser sometido a mantenimiento antes de que el deterioro implique una mayor inversión.
Después de perder con el Cúcuta, Bucaramanga despidió al entrenador
El club ocupa el penúltimo lugar con tres puntos después de cinco partidos disputados.
Queiroz se estrena ante Corea del Sur y Japón
La selección colombiana de fútbol jugará el próximo 26 de marzo un amistoso contra Corea del Sur.
‘Es el momento’
Se dieron cita en Villa del Rosario, para la consolidación de un pacto regional que han denominado.