La meta es cultivar aproximadamente 10 hectáreas nuevas con la fruta de exportación.
Cácota fortalece su producción de uchuva

Fortalecer el sector agrícola es un compromiso para los propios agricultores, y es una de las palabras dadas por la administración municipal de Cácota.
Esto teniendo en cuenta que es el principal renglón que mantiene la economía local y que suministra los alimentos a la población.
Lo último que hizo fue la entrega a de 5.000 plántulas de uchuva para fortalecer 17 parcelas que entrarán a mejorar la producción de esta fruta que tiene proyección a la exportación de los mercados de Estados Unidos y Europa.
Como complemento a la entrega de las plantas, el alcalde, Manuel Isidro se desplazó a la parte alta del Centro de Integración Ciudadana, en donde hay establecido un cultivo demostrativo que cuenta con las herramientas y medios técnicos para logar productos de mejores calidades, inocuos o limpios de agentes contaminantes.
En este espacio se mide el rendimiento de los cultivos; se establecen los parámetros y metodología que permitan el desarrollo del proyecto modelo que será replicado entre los beneficiarios.
Las plantas fueron adquiridas en un vivero certificado por el Instituto Colombiano Agropecuario (Ica), en Bogotá.
“Nuestro propósito es apoyar al campesinado y fortalecer el proyecto del cultivo de la uchuva porque sabemos que es un alimento que se puede exportar”, dijo el alcalde.
Explicó que existe una asociación en el municipio que también ha sido beneficiada con este proyecto, pero que ahora con las 17 familias se empezarán a trabajar con esta alternativa.
Cada campesino recibió 294 platas que permitirán tener cultivadas aproximadamente 10 hectáreas en el sector veredal.
El compromiso hecho con los beneficiarios es que en seis meses las parcelas deben estar produciendo.
Estos procesos van acompañado de la asistencia técnica dada por profesionales que el municipio dispone para la producción alimentaria.
A los campesinos también se les ha entregado semillas nuevas certificadas por Ica de papa negra, criolla, fresas, tomate de árbol, fríjol, maíz y arveja.
Comentarios
+ NOTAS
Gobierno de Maduro dice que envió 20.600 cajas de alimentos a Cúcuta
Para habitantes de la ciudad que están en condición de pobreza, según el ministro de Alimentación de Venezuela.
Brasil: Primera tienda de muñecas negras para promover la diversidad
En hora y media vendieron la producción que tenía en stock para un mes.
Los robots "colaborativos" de Amazon, un anticipo del futuro
Los centros automatizados le han permitido a la compañía reducir los tiempos de las diferentes tareas.
Lo que debe saber del ‘Venezuela Aid Live’
Por lo menos 32 artistas se presentarán este viernes en el puente Tienditas.
Gobierno de Maduro pide apoyo en la ONU contra eventual intervención armada
Un grupo de países expresan preocupación por las amenazas del uso de la fuerza para sacar a Maduro del poder.
En Tienditas hay capacidad para que 500.000 personas disfruten el concierto
Se espera la llegada de al menos 30 vuelos privados con los artistas entre el día jueves y viernes.
Concierto chavista y opositor, frente a frente en la frontera con Colombia
El recital del gobierno de Maduro también se hará en Tienditas.
Nacional y Once Caldas tienen actividad internacional
Ambos equipos tienen programados partidos para este jueves.
Mala ejecución de proyecto dejó sin cancha a Barrio Nuevo
Según los habitantes, desde que abandonaron las obras, el lugar paso de ser un espacio de entretenimiento a un punto de inseguridad.
Mindefensa anunció las reglas para autorizar porte de armas
La norma establece los requisitos que se deben cumplir para los permisos especiales.