La Policía de Tránsito reactivó el convenio para controlar y mantener en orden el flujo de automotores.
Pamplona: 289 multas de tránsito en dos meses

El 11 de abril (hace dos meses y nueve días) la Alcaldía de Pamplona reactivó con la Policía el convenio para controlar y mantener en orden el flujo de automotores, aplicándose a la fecha 289 comparendos por distintas infracciones.
Estas acciones hacen parte de los compromisos firmados por el director nacional de la Policía, general Óscar Atehortua Duque, quien suscribió con el alcalde, Reinaldo Silva Lizarazo, el convenio de cooperación que desde 2018 estaba vencido.
De esta manera seis unidades de Policía impiden que los conductores dejen abandonados los vehículos en sitios prohibidos, hecho reiterativo en el espacio público, entre otras infracciones.
La inspectora de Tránsito, Martha Rozo Rey, dijo que los propietarios de vehículos no quieren acatar las normas. En abril se multó a 102 conductores por estacionarse en zonas prohibidas, no portar los documentos como el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito y licencia de conducción.
“Por concepto de pico y placa y pico-parqueo, hemos tenido 155 comparendos”, sostuvo.
En lo corrido de junio se contabilizan 32 infractores que han sido multados. La funcionaria Rozo dijo que en sitios como los alrededores del parque principal y las plazas de mercado, no se puede estacionar.
Una falta común es omitir el pico y placa que rige de la siguiente manera: lunes (1-2), martes (3-4), miércoles (5-6), jueves (7-8), viernes (9-0).
Al igual que la medida de pico y parqueo, así: lunes (9-0), martes (7-8), miércoles (1-2), jueves (3-4) y viernes (5-6).
Esta última medida permite la circulación de los vehículos de servicio particular, pero prohíbe que se parqueen en la calle 4 con carrera 5, pasando por el parque Águeda Gallardo, la plazuela Almeyda, la ronda del río Pamplonita hasta la intersección de la carrera 8 y la calle 4.
Comentarios
+ NOTAS
Un muerto en una iglesia nigeriana cuyo pastor confundió gasolina con agua bendita
El incendio se extendió hasta un gasoducto cercano que explotó, lo que provocó el fuego.
Vía a Ocaña y a Tibú retoma tránsito de vehículos con normalidad
El paso estuvo cerrado durante las manifestaciones del Paro Nacional del miércoles.
Discusión del salario mínimo arranca con diferencia de $45.000
La mesa de concertación tiene plazo hasta el 30 de diciembre para llegar a un acuerdo, de lo contrario, el mínimo se definirá por decreto.
Decepción de opositores en Venezuela ante un grave escándalo de corrupción
Tras once meses Juan Guaidó no ha conseguido quebrar el crucial apoyo de los militares a Maduro.
Se han erradicado 81.305 hectáreas de hoja de coca
El ministro de la Defensa aseguró que el Gobierno Nacional ya cumplió con la meta de golpear fuertemente al narcotráfico.
Tiroteo en Pearl Harbor deja varias víctimas
Las víctimas eran empleados civiles del Departamento de Defensa.
Alcaldes electos se capacitan sobre el Código de Policía
El alcalde de Bochalema, Douglas Sepúlveda, afirmó que este tipo de ejercicios son positivos.
La desaprobación de Duque alcanza 70% según encuesta
Según los sondeos, el respaldo al gobierno viene deteriorándose desde febrero, cuando la desaprobación se ubicó en 48%.
Avanza proyecto que prohibiría reelección de directores de las CAR
Para hacerle frente a los problemas de corrupción que se registran en algunas de ellas.
Revocan la suspensión del gerente del Hospital Mental
Dentro del proceso por presunta participación en política.