El libro Historias que Traen las Nubes ilustra la vida de los primeros habitantes de Pamplona.
Publican un libro sobre los personajes de Pamplona

Los personajes de Pamplona y las historias que marcaron el desarrollo de este municipio fueron ilustrados en una realidad colorida sobre las hojas de un libro que busca despertar el pasado de la región en las lecturas de los jóvenes.
El proyecto, que rinde un homenaje al Valle de Ulago, contiene cinco textos ilustrados en el libro Historias que traen las nubes, que cuenta con el respaldo económico de Colciencias y la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio, a través del programa Alianzas para la Innovación, con un apoyo de 7,8 millones de pesos, incluyendo lo aportado por los emprendedores.
Se destacan narraciones de protagonistas de la independencia de Pamplona, entre ellos la prócer Águeda Gallardo Guerrero, el precursor de la aviación en Colombia, Camilo Daza y el artista plástico Eduardo Ramírez Villamizar.
También, narraciones como Gotas de oro celestial, que contiene la relación de los primeros habitantes de la región y cómo llegó el metal precioso a estas tierras, y el texto Colonia para héroes, esencias para nativos, que hace relación a los acontecimientos del 4 de Julio de 1810.
Según el director del Museo Digital, Juan Gómez, la propuesta surgió ante la necesidad de narrar los legados de personajes que hacen parte de la vida pamplonesa y mantener en el presente de los niños y jóvenes el patrimonio cultural de la región.
“Es una estrategia nueva para encontrar narrativas que nos permitan compartir las riquezas ancestrales y de los últimos años de personajes o hechos que han marcado la historia de la ciudad”, indicó Gómez.
El proyecto dirigido por el Museo Digital, cuenta con divulgaciones en las redes sociales como facebook e Instagram para que quienes se encuentran en otras zonas del país y el mundo las puedan leer.
Asimismo, el libro contiene imágenes de la fauna característica de Pamplona como el venado de páramo mazana Rufina, el cóndor andino Valtar Gryphus y el puma Yagouaroundi.
Otros de los complementos atractivos del proyecto es la colección de collares y bisutería que la coordinadora del Museo Digital, Nidia Rivera, elabora con representaciones gráficas de los ojos y hojas de la piña que está colgada en la zona de retablo de la Catedral Santa Clara y fueron expuestos en un encuentro internacional en Roma donde asistieron artistas nacionales e internacionales de Brasil, Estados Unidos, España, Israel, Francia y Japón.
Comentarios
+ NOTAS
Temibles asesinos de Cúcuta tras las rejas
Desde 2018 y en lo corrido de este año han sido detenidos 101 homicidas en el área metropolitana de Cúcuta.
Las caras nuevas del Cúcuta Deportivo
Además del técnico Sebastián Méndez, ocho futbolistas nuevos llegaron al club motilón.
Cayó 'El Junko' en Villa del Rosario, solicitado por Interpol
El hombre perteneció a Los Urabeños y conformó el cartel de los más buscados del área metropolitana de Cúcuta en 2011 y 2012.
Histórico ingreso de donaciones para Venezuela
Se aproxima la fecha anunciada para hacer llegar la ayuda humanitaria. Este sábado arribaron a Cúcuta tres aviones cargados de insumos.
Dos heridos tras choque entre carro y moto
La moto fue arrastrada unos metros, sus dos ocupantes sufrieron fracturas en sus extremidades.
Con o sin ‘El Niño’, los campesinos sufren por el agua
Los líderes gremiales hablaron con La Opinión sobre la situación de Norte de Santander.
‘Secretear’ para curar males, un oficio que se inmortaliza
En Norte de Santander aún se ven estos veteranos curanderos que sanan desde esguinces, mal de ojo y hasta niños ‘descuajados’.
Cortocircuito | La contaminación del aire
Lo que es una calamidad de salud pública en otras ciudades de Colombia, en esta ciudad no se le presta la debida atención.
Vuelve el clásico del oriente al General Santander
El Cúcuta Deportivo enfrenta este domingo al Bucaramanga, buscando otra victoria que lo mantenga en la parte alta de la tabla.
Tasajero, un cerro sagrado
Este espacio natural de Cúcuta es un atractivo turístico cinco estrellas, pero la realidad es otra y triste.