Uribe afirma que su presencia en la Corte será un homenaje a sus funcionarios

Desde Cartagena, donde lideró una convención del Centro Democrático, el expresidente Álvaro Uribe Vélez se refirió a la cita que cumplirá el próximo martes en la Corte Suprema de Justicia. Al respecto dijo que será un homenaje a sus funcionarios, hoy investigados y condenados en casos como el de las ‘chuzadas’ del DAS.
Esto luego de que el alto tribunal compulsara copias a la Comisión de Acusación para que investigue a Uribe y determine si tiene responsabilidad en los hechos que derivaron en las interceptaciones ilegales.
Precisamente el jueves se conocieron las penas que deberán pagar María del Pilar Hurtado (14 años) y Bernardo Moreno (8 años) por estos hechos, que ahora tienen ‘en la mira’ al líder del uribismo.
“Mi presencia en la Corte será el homenaje, la solidaridad a aquellos que sirvieron bien a Colombia, a aquellos que hicieron parte de un Gobierno que estaba poniendo a este país a ser un país con un desempeño de excelencia en seguridad, en economía y en política social, y que hoy están presos no por la justicia, sino por la injusticia”, señaló el senador.
Cabe resaltar que en los anaqueles de la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, el nombre que más aparece es el del expresidente y ahora senador, quien tiene más de 186 procesos en su contra.
Se estima que a la fecha, los procesos contra Uribe están en etapa preliminar y algunos más inconcluso son atiborrados en los espacios reservados que tiene la Comisión de Acusación para los ‘presuntos sindicados’.
El legislador espera que su cita en la Corte no sea rutinaria, sino que “le guíen el carácter y el honor para combatir la injusticia”.
De otro lado, el exmandatario se refirió al proceso de paz con las Farc, tema en el que ya empiezan a surgir coincidencias con el Gobierno, sin embargo, insistió en su propuesta de una zona especial para que la insurgencia sea vigilada.
“Nosotros no proponemos que se levanten de la mesa, que queden en la mesa pero que suspendan el avance de los diálogos hasta que la guerrilla acepte cesar sus crímenes y concentrarse en un sitio donde sea vigilada”.
De acuerdo con el senador una verificación de este acuerdo daría credibilidad al proceso, pues además la concentración se daría en un sitio estratégico aislado de la población civil.
Comentarios
+ NOTAS
General (r) Humberto Guatibonza de nuevo ante los estrados judiciales
La nueva diligencia quedó programada para el próximo viernes 22 de febrero.
Daremos todo para que se haga justicia: Duque por atentado escuela policía
El presidente se pronunció durante el homenaje a las víctimas del o en la escuela de cadetes.
Gremios rechazan intención de quitar subsidios al combustible
El precio de la gasolina en Norte de Santander subiría 22%, pasaría a costar el galón$9.200, en promedio.
Maduro hará "gran concierto" en la frontera
El evento denominado ‘Manos fuera de Venezuela’ está previsto para el mismo día del concierto en Tienditas.
Presidente de Chile viajará a Cúcuta
Sebastián Piñera estará en la ciudad para apoyar la entrega de ayuda humanitaria a Venezuela.
Venezolano Aristeguieta se consolida como goleador fútbol colombiano
El jugador del América de Cali acumula siete anotaciones en la presente temporada.
En puente fronterizo de Arauca asesinaron a dos policías
Un miembro de la seguridad de Migración Colombia quedó herido en el lugar de los hechos.
Garantizan seguridad en concierto de Tienditas
Los organizadores ofrecieron más detalles del espectáculo, desde el puente internacional.
24 muertos y 15 heridos en choque de autobús en Bolivia
La lluvia pudo ser "un factor importante para este desenlace" del accidente, según las autoridades.
Libre presunto asesino de porrista de Millonarios por vencimiento de términos
Luisa Fernanda Ovalle murió apuñalada el 30 de noviembre de 2013.