Los dirigentes del departamento plantean posibles salidas que puedan menguar la crisis de esta zona del país.
Buscan conformar una RAP para los Santanderes

La difícil situación social y económica que afronta Norte de Santander desde hace varios años y que se agudiza cada vez más con la llegada masiva de ciudadanos venezolanos, ha llevado a los dirigentes del departamento a plantear posibles salidas en el mediano y largo plazo que puedan menguar la crisis de esta zona del país.
Es así como el senador del Partido Liberal, Andrés Cristo, viene liderando una propuesta ante sus demás compañeros de bancada y el gobierno departamental, con el fin de hacer realidad la conformación de la Región Administrativa y de Planificación (RAP) de los Santanderes, tal y como fue posible meses atrás en el Caribe.
El propósito, explicó el congresista nortesantandereano, es aunar esfuerzos que permitan impulsar acciones de desarrollo y procesos de integración regional, a través de esta figura de organización territorial.
Le puede interesar Cucuteño, nuevo magistrado del Consejo Nacional Electoral
“Estas regiones reclaman constantemente atención. Por eso, esta figura de ordenamiento territorial brinda verdaderas soluciones a la población que a diario sufre por la seguridad, el desempleo y la falta de oportunidades”, sostuvo.
El dirigente señaló que la iniciativa surge de la urgente necesidad que existe de lograr la descentralización en el país para que regiones como Norte de Santander, duramente afectadas social y económicamente, puedan canalizar recursos de manera más expedita en aras de su desarrollo, “con mayor inversión y competitividad”.
Dijo que entre los beneficios que brinda el esquema asociativo de las RAP, se encuentra la cofinanciación que pueden tener estas regiones por parte de la Nación para sacar adelante macroproyectos. Así mismo, la prestación conjunta de servicios públicos y la ejecución de obras a nivel interdepartamental.
La propuesta del senador liberal es respaldada por los demás integrantes de la bancada congresional de Norte de Santander, quienes firmaron el documento que le fue remitido a los gobernadores del departamento, William Villamizar, y de Santander, Didier Tavera, en el que se les invita a respaldar esta iniciativa.
“Nuestro deseo es unificar esfuerzos legislativos y gubernamentales para que esta propuesta sea una realidad que beneficie a ambas regiones, se pueda trabajar en torno a objetivos comunes como la protección del Páramo de Santurbán e impulsar el desarrollo socioeconómico de todos los sectores que nos relacionan”, señaló Cristo y los demás congresistas, en la misiva enviada a los gobernadores.
Andrés Cristo dijo que está a la espera de poder concretar un encuentro con los dirigentes para ampliar los alcances del proyecto de la RAP.
Días atrás, los senadores y representantes del departamento, también por iniciativa del congresista liberal, radicaron ante la Secretaría General de la Cámara de Representantes, el proyecto de ley que crea el Fondo para el Desarrollo Integral y Reactivación Económica del Área Metropolitana de Cúcuta,
A través de esta figura se podrían financiar proyectos como la Terminal de Transporte, la reactivación de la Zona Franca, la modernización de la infraestructura para atención en salud y educación, y diferentes acciones para generar empleo en la región.
Reactivación del Gran Santander
Paralelo a la propuesta de establecer una RAP integrada por Santander y Norte de Santander, el presidente de la Cámara de Representantes, Alejandro Carlos Chacón, se reunió la semana pasada con los gobernadores de los dos departamentos, para avanzar en la posibilidad de reactivar el llamado ‘Gran Santander’.
“Es importante unificar criterios y objetivos comunes ante el nuevo gobierno. Es por eso que hemos querido tener el acompañamiento de los gobernadores para reactivar el Gran Santander. Un frente común que tenemos que fortalecer con la sociedad civil, con los parlamentarios de los dos departamentos, sin importar las tendencias políticas, sino generando la necesidad de que nos unamos para sacar adelante nuestros dos departamentos”, dijo Chacón.
El gobernador William Villamizar Laguado anunció semanas atrás que estaba preparando un encuentro con los nuevos congresistas de la región, para avanzar en una agenda común que pueda ser gestionada ante el gobierno de Iván Duque.
Comentarios
+ NOTAS
Las caras nuevas del Cúcuta Deportivo
Además del técnico Sebastián Méndez, ocho futbolistas nuevos llegaron al club motilón.
Cayó 'El Junko' en Villa del Rosario, solicitado por Interpol
El hombre perteneció a Los Urabeños y conformó el cartel de los más buscados del área metropolitana de Cúcuta en 2011 y 2012.
Histórico ingreso de donaciones para Venezuela
Se aproxima la fecha anunciada para hacer llegar la ayuda humanitaria. Este sábado arribaron a Cúcuta tres aviones cargados de insumos.
Dos heridos tras choque entre carro y moto
La moto fue arrastrada unos metros, sus dos ocupantes sufrieron fracturas en sus extremidades.
Con o sin ‘El Niño’, los campesinos sufren por el agua
Los líderes gremiales hablaron con La Opinión sobre la situación de Norte de Santander.
‘Secretear’ para curar males, un oficio que se inmortaliza
En Norte de Santander aún se ven estos veteranos curanderos que sanan desde esguinces, mal de ojo y hasta niños ‘descuajados’.
Cortocircuito | La contaminación del aire
Lo que es una calamidad de salud pública en otras ciudades de Colombia, en esta ciudad no se le presta la debida atención.
Vuelve el clásico del oriente al General Santander
El Cúcuta Deportivo enfrenta este domingo al Bucaramanga, buscando otra victoria que lo mantenga en la parte alta de la tabla.
Tasajero, un cerro sagrado
Este espacio natural de Cúcuta es un atractivo turístico cinco estrellas, pero la realidad es otra y triste.
Policía incauta madera y carbón en vía Cúcuta-Tibú
Las mercancías están avaluadaa en más de 67 millones de pesos.